LA PROVINCIA 02 de abril de 2022

Santa Cruz: La segunda partida de dosis antigripal estará disponible la semana que viene

Lo confirmó el titular de la Cartera Sanitaria Provincial, Claudio García, quien expuso detalles de la situación epidemiológica actual y del avance en el Plan de Vacunación actual como en tiempo escolar.

En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que en la última jornada se detectaron 8 casos nuevos en las localidades de Río Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia, acumulando un total de 84 casos activos. Solo una localidad dentro de la denominada circulación comunitaria que es Río Gallegos y las otras localidades, se encuentran en bajo riesgo epidemiológico.

3.227 son casos hasta el momento, siendo las localidades de Río Gallegos; El Calafate, Río Turbio, Caleta Olivia y El Chaltén, las que presentan mayor cantidad de casos.

Vacunación

Por otra parte, hizo mención al avance del Plan de Vacunación en la provincia de Santa Cruz, donde se alcanzó el 86% a la población vacunable, superando el 77% de personas que ya recibieron el esquema completo de vacunación estando, además, en un 25% de personas que recibieron la dosis de refuerzo.

Sobre la consulta de la colocación de la 4ta. Dosis, la misma es aplicable acá en Santa Cruz, pero solo a las personas que tengan una causa justificada como: viaje al exterior donde el país de residencia que vaya a permanecer, se exija el esquema completo con una 4ta. Dosis.

Se recuerda, agregó el ministro, que en el orden nacional la 4ta. Dosis, aún no se generalizó esta orden. Estimamos que en el aumento de los porcentajes de vacunación con 3ra. Dosis y hay pasado 4 meses de la 3ra. dosis, se habilite esta posibilidad.

Continuando con el tema de vacunación García indicó que desde el Ministerio “se viene trabajando intensamente en lo que es la vacunación a los niños, acercando a las personas que no lograron acceder al sistema de vacunación, y aplicar la primera dosis tan necesaria. Y habiendo todavía casos de muerte por COVID 19, “nos da un alerta y recordatorio que la pandemia no terminó y las medidas sanitarias y protocolos, “tienen que ser respetadas para prevenir el contagio y el riesgo de enfermar o fallecer”.

Vacunación antigripal

Al respecto el Funcionario informó que la semanada pasada se recibieron las primeras dosis y ahora se están recibiendo “las segundas partidas de: antigripal para niños que la semana entrante, van a estar disponibles en todas las localidades, recordando que, “las dosis pediátricas son 2 para niños de entre 6 meses y 2 años de edad.

En ese sentido, y a consecuencia de una alerta nacional a causa de un caso de sarampión en Argentina por una persona que viajó a distintos países de Europa, volvió a nuestro país con la enfermedad, volvemos a la recomendación de mantener actualizado el esquema de vacunación. La Triple Viral, SRT que es para Sarampión, Papera y Rubeola, es la indicada para prevenir estas enfermedades.

Cabe recordar que nosotros “desde el año 2000 erradicamos el sarampión y, tuvimos casos importados de sarampión en el año 2018 y a su vez, desde ese año, no hemos tenido casos hasta este nuevo caso que apareció. Por eso se recomienda que al aplicar la vacuna contra la gripe y COVID, también sea contemplado con las vacunas que no hayan sido aplicadas en tiempo y forma.

Luego García dio a conocer los lugares donde se pueden ir a colocar las vacunas, como en los Centros de Salud, Centro Integradores y también en horarios no habituales. Se recuerda que el día sábado en Río Gallegos, se estará vacunando a niños y adultos, en los horarios de 20 a las 00 horas, con las vacunas de: COVID, Gripal y Calendario de vacunas”.

Cuidados

Por último, recordó que también va a estar disponible “la vacunación especial, específica para mayores de 65 años generando la misma, una inmunidad contra la gripe. Los cuidados siguen siendo los mismos, continuar con las medidas sanitarias de cuidados y protocolos para que la ciudadanía esté cuidada”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.