LA PROVINCIA 25 de julio de 2018

El Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT informó acerca de los trabajos en curso

El Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT dio cuenta de los trabajos que están realizando los agentes del área, a lo largo de los últimos meses transcurridos este año.

Entre ellos se destacan la central de monitoreo de la cinta única, para lo cual se reacondicionó un espacio en Boca de Mina 5, el cual será utilizado por el Departamento Electromecánica para monitoreo de la cinta transportadora. Allí se albergarán operarios que controlarán mediante equipos informáticos, el funcionamiento de la misma.

Continuando con el mejoramiento de los lugares de trabajo, en Talleres Centrales se trabajó en terminaciones varias del anexo para sala de compresores del sector Viales. También se están realizando labores en el sector de Máquinas Livianas, con la redistribución de espacios de trabajo, optimizando dichas áreas.

Además se iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de las naves industriales que se emplazarán en las zonas de Mina 2 y Mina 5, cuyo destino está dado para distintos sectores dependientes de la Subgerencia de Mina. Para la ejecución de esta obra, se contó además con la colaboración de la Subgerencia de Energía a través del Sector Redes Eléctricas, quienes realizaron el tendido de alimentación trifásica.

Por otro lado, en el edificio de Laboratorio de Planta Depuradora, que se hallaba en obra gruesa, se están realizando labores de terminación. Al finalizar la veda invernal, se dará continuidad a la obra gruesa.

En cuanto a tareas de Mantenimiento, el Departamento se encuentra asistiendo a distintas áreas en el mantenimiento de instalaciones de agua, electricidad, gas y calefacción, con algunas dificultades ocasionadas por las inclemencias del tiempo. Además, se prestó colaboración en el mantenimiento y reparación de la cinta única de Mina 5, con asistencia de plataforma elevadora.

Por último, se readecuó y modernizó el sistema de calefacción del Edificio Administración, respondiendo a los consumos actuales y minimizando los costos de mantenimiento de los mismos. Se considera culminar en el mes de julio con la puesta en marcha de este nuevo sistema, al cual se suma la adecuación de la red de gas del edificio, cuya acción permitirá ajustar la instalación a las normativas correspondientes del ente regulador. En este mismo inmueble, se llevaron a cabo tareas de pintura tanto en el interior como en el exterior.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.