El Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT informó acerca de los trabajos en curso
El Departamento de Obras y Mantenimiento de YCRT dio cuenta de los trabajos que están realizando los agentes del área, a lo largo de los últimos meses transcurridos este año.
Entre ellos se destacan la central de monitoreo de la cinta única, para lo cual se reacondicionó un espacio en Boca de Mina 5, el cual será utilizado por el Departamento Electromecánica para monitoreo de la cinta transportadora. Allí se albergarán operarios que controlarán mediante equipos informáticos, el funcionamiento de la misma.
Continuando con el mejoramiento de los lugares de trabajo, en Talleres Centrales se trabajó en terminaciones varias del anexo para sala de compresores del sector Viales. También se están realizando labores en el sector de Máquinas Livianas, con la redistribución de espacios de trabajo, optimizando dichas áreas.
Además se iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de las naves industriales que se emplazarán en las zonas de Mina 2 y Mina 5, cuyo destino está dado para distintos sectores dependientes de la Subgerencia de Mina. Para la ejecución de esta obra, se contó además con la colaboración de la Subgerencia de Energía a través del Sector Redes Eléctricas, quienes realizaron el tendido de alimentación trifásica.
Por otro lado, en el edificio de Laboratorio de Planta Depuradora, que se hallaba en obra gruesa, se están realizando labores de terminación. Al finalizar la veda invernal, se dará continuidad a la obra gruesa.
En cuanto a tareas de Mantenimiento, el Departamento se encuentra asistiendo a distintas áreas en el mantenimiento de instalaciones de agua, electricidad, gas y calefacción, con algunas dificultades ocasionadas por las inclemencias del tiempo. Además, se prestó colaboración en el mantenimiento y reparación de la cinta única de Mina 5, con asistencia de plataforma elevadora.
Por último, se readecuó y modernizó el sistema de calefacción del Edificio Administración, respondiendo a los consumos actuales y minimizando los costos de mantenimiento de los mismos. Se considera culminar en el mes de julio con la puesta en marcha de este nuevo sistema, al cual se suma la adecuación de la red de gas del edificio, cuya acción permitirá ajustar la instalación a las normativas correspondientes del ente regulador. En este mismo inmueble, se llevaron a cabo tareas de pintura tanto en el interior como en el exterior.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.