LA PROVINCIA 27 de junio de 2022

"Rescato la mirada común que tenemos sobre la región patagónica"

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, se reunió con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa Sandoval, en el marco de un encuentro con integrantes de la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La Embajada de Chile en Buenos Aires, recibió a más de 30 cámaras empresariales y sectoriales argentinas, en la que “Competencia y Encadenamientos Productivos” fueron los conceptos claves para el futuro comercial de ambos países, quienes buscarán acciones conjuntas. Polke integró la delegación de la CAME, como secretario gremial de la institución que conduce Alfredo González.

En comunicación con EL MEDIADOR, el titular de la FESC destacó la importancia de fortalecer los lazos y los vínculos entre Chile y la Argentina. "Rescato la mirada común que tenemos sobre la región patagónica, relacionada principalmente con el turismo"

Polke explicó que "nosotros planteamos que el turista extranjero no distingue la Patagonia chilena de la argentina: ellos vienen a conocer la Patagonia con todas las características propias del lugar, por su cordillera, su meseta, sus costas. Teniendo esta mirada regional, es que tenemos que trabajar y desarrollar estos vínculos con Chile"

En este punto hizo hincapié principalmente en "fortalecer la conectividad, aérea, terrestre, naviera, agilizar la cuestión de las aduanas. Todo esto que a veces genera malestar y demoras"

Por otro lado, Polke participó de la reunión con el flamante ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, en la sede de la CAME, donde se acordó avanzar en una agenda con tres ejes principales de trabajo: financiamiento, pyme, fortalecimiento en el mercado interno y externo, y capacitación y actualización profesional en el sector. Desde CAME se ratificó la voluntad de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.