“El objetivo del radicalismo es ser gobierno en 2023”
Daniel Gardonio, intendente de Puerto San Julián, renovó la presidencia del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical en las elecciones de este domingo. Definiciones, objetivos y próximas gestiones, en esta entrevista en los estudios de EL MEDIADOR.
"La participación ha sido fundamental en este esquema. El radicalismo tiene que salir fortalecido de esta interna", señaló Daniel Gardonio en los estudios de EL MEDIADOR.
“La función mía es arrimar las partes”, enfatizó y sobre el caso puntual de violencia que se dio en Caleta Olivia y las críticas del representante de la UCR, Matías Quinteros, Gardonio fue contundente: “el radicalismo no puede tener miramientos con gente que es violenta. Tenemos que ser cuidadosos principalmente con la sociedad”
Sobre los objetivos del radicalismo de cara al futuro explicó que “hay que evitar que nos pase lo mismo que las otras veces, que es que no superamos la interna. Hay que entender que el objetivo del radicalismo es ser gobierno de la provincia de Santa Cruz”, al tiempo que la proyección nacional es que queremos que el próximo presidente de los argentinos sea del radicalismo”.
"La gestión anterior sentimos que el radicalismo era el que más había acompañado, que era el partido fuerte, y no tuvimos la participación que tenía que haber tenido”.
Durante la entrevista, Daniel Giordano comentó “a nivel provincial tenemos una oportunidad, tenemos un gobierno que lleva 30 años de gestión y que no ha sabido cambiar la materia de la provincia. Me parece que estamos en un esquema de gobierno que está agotado y ausente”.
Para concluir, el presidente de la Unión Cívica Radical se refirió a las posibilidades de ser candidato a Gobernador en el 2023 “yo estaré en el lugar en el que haga falta que esté y en el que todos decidamos que tenga que estar. Si tengo que ser candidato a Intendente nuevamente lo seré, si tengo que ser candidato a otro cargo lo seré, y si me tengo que quedar en la casa tampoco hay problema”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.