LA PROVINCIA 22 de diciembre de 2022

Alicia Kirchner: “La Corte está quebrantando el federalismo”

La gobernadora Alicia Kirchner participó de manera virtual en la reunión convocada por el presidente Alberto Fernández, a los efectos de analizar las consecuencias de la medida cautelar dictada el miércoles por la Corte Suprema de Justicia en la que se suspende la aplicación de una ley del Congreso y ordena a la Nación otorgar un monto equivalente a 2,95% de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el presidente fue acompañado por el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Además marcaron presencia los gobernadores y gobernadoras, Axel Kicillof (Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Ricardo Quintela (La Rioja); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto ( La Pampa); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).

Desde el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, la mandataria provincial, indicó que con la resolución recientemente emitida por parte de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar a una medida cautelar para devolverle a la Ciudad de Buenos Aires el porcentaje de coparticipación que le había sido retenida por el actual gobierno nacional. En ese sentido, resaltó que se atacó el federalismo. “La Corte se está inmiscuyendo en temas que no son de su competencia, quebrantando de este modo todo lo que nosotros entendemos como federalismo”, manifestó. A la vez, sostuvo que le hubiera gustado que reaccione con la misma rapidez cuando se presentaron las cautelares por los Fondos Soja o los Reembolsos por Puertos Patagónicos. “Comparto absolutamente todo lo que dicen los gobernadores y gobernadoras. A mi criterio es muy desprolijo el fallo, yo no soy abogada. En estas fechas, es una actitud provocadora. Y creo que se está planteando un conflicto de poderes porque va contra los poderes  legislativo y ejecutivo. Para mí lo ocurrido es gravísimo”, expuso.

Por otra parte, Alicia señaló que sería bueno que se replantee el mismo. “Esto va más allá de todo. Por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires cobra las tasas municipales. Las provincias le dan a los municipios, en el caso de Santa Cruz para que cobren las tasas. Entonces, van a cobrar tasas municipales y quieren la coparticipación también. Me preocupa la entrega a ese poder concentrado y digamos las cosas como son, hay un conflicto de poderes”, aseveró.   

La mandataria provincial fue acompañada en la reunión por el fiscal de Estado, Fernando Tanarro y el secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda Yáñez.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.