Alicia destacó la importancia de invertir en Seguridad Pública
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su equipo de trabajo y el intendente Javier Belloni, encabezó en el día viernes la ceremonia de entrega de un nuevo vehículo de emergencia al Cuartel de Bomberos de El Calafate. Remarcó el trabajo continuo y la relevancia de fortalecer a las áreas que tienen la responsabilidad de mantener la seguridad pública.
Durante el acto de entrega del vehículo de asistencia de emergencia a la localidad de El Calafate, la gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia las inversiones que se viene realizando en equipamiento destinado especialmente a la seguridad pública. “Se trata de 1000 millones de pesos, de los cuales 350 millones corresponden a la inversión en autobombas. Nos costó muchísimo lograrlo. Las autobombas no se renovaban en la provincia de Santa Cruz desde el año 1994 y 1995. En esa época quien gobernaba era Néstor Kirchner”, explicó. A la vez, recordó que posteriormente entre 2015 y 2019, se efectuó la compra de dos autobombas de ataque rápido. Ambas fueron destinadas a un barrio de Río Gallegos y otra a Jaramillo.
“Esto se hace exclusivamente con fondos provinciales y es aquí donde quiero hacer una reflexión. Ustedes habrán escuchado en este último tiempo que estamos en una discusión, defendiendo los intereses federales y en este caso de Santa Cruz. Todas las provincias que me acompañan en la Liga de los Gobernadores, hemos realizado un pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia porque se expidieron respecto a una medida cautelar que afecta a las provincias”, manifestó. En ese sentido, agregó que se trata de fondos nacionales que son destinados a programas de salud, desarrollo social, seguridad pública. “Si pensáramos en los 5 o 6 millones de niños y niñas que hay en el país y que reciben el programa Materno Infantil, tendríamos en un año 270 mil millones de pesos. Eso posibilitaría dar leche por 56 meses a los mismos”, expuso.
“No tengo nada en contra de CABA pero quiero se termine esto de la ciudad puerto y de centralismo. Creo en el federalismo y en defender fundamentalmente nuestra democracia. No puede ser que por una cautelar se defina un porcentaje que se haga tal o cual cosa. Eso es lo que estamos definiendo”, subrayó.
Además, Alicia recordó que este año se cumplen 40 años de democracia. “Alfonsín decía con la democracia se cura, se come y educa. Es fundamental que las provincias tengan sentido en todo el arco del país. Entonces hay que defenderla y hay que hacerlo de esta manera. No se puede avasallar ningún poder”, expresó.
Finalmente, sostuvo que hoy estuvo contenta porque se pudo presentar esta autobomba destinada a la comunidad de El Calafate y en un tiempo más esta acción se replicará en otras localidades de la provincia. “Se cumple una etapa y hay que tener la visión de ir hacia otra”, concluyó.
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.