LA PROVINCIA 05/02/2023

Fiesta Nacional del Róbalo: Balance positivo de la competencia de pesca en Puerto Santa Cruz

"Superó todas las expectativas", fue el balance que hicieron Elio Durán, director de Ambiente y quien estuvo a cargo de la coordinación del concurso, y Germán Sabatini, Director de pesca de Puerto Santa Cruz.

Crédito: Tiempo Sur.

Casi 500 pescadores participaron de la competencia de pesca “Las 12 horas del Róbalo” que se desarrolla por estos momentos en la localidad de Puerto Santa Cruz, en el marco de la Fiesta Nacional del Róbalo.

Elio Durán, director de Ambiente y quien estuvo a cargo de la coordinación del concurso, estuvo en diálogo con Tiempo Sur y brindó un balance de estas dos jornadas que tuvieron lugar este fin de semana. “Un balance muy positivo, superó las expectativas el número de participantes y el comportamiento. Quiero felicitar a los pescadores y sus familias que disfrutaron esta competencia, muy felices de este concurso tan importante para nosotros”, comentó.

En otro aspecto, hizo hincapié sobre las expectativas de esta competencia de pesca en el marco de la 20° edición de la Fiesta del Róbalo: “Se ha superado lo del año pasado con una primera jornada, los cortes de las piezas extraídas también son muy buenos, así que es un balance más que positivo”.

Es importante destacar qué se hace con los productos del mar, al respecto, Durán precisó que “desde hace años, todos los pescadores pueden donar las piezas extraídas, nosotros se lo llevamos al hogar de abuelos local para que tengan un plato diferente para comer”.

“No tenemos mucho turismo en Puerto Santa Cruz, pero tenemos una muy buena calidez para atender a la gente, y queremos que la gente lo disfrute y conozca, esto es lo que tratamos de transmitirle a la gente para que vuelvan a venir”, sostuvo.

Otra de las voces que dialogó con Tiempo Sur sobre esta nueva Fiesta del Róbalo es Germán Sabatini, Director de pesca de Puerto Santa Cruz, quien aseguró “Experiencia me deja una satisfacción tremenda, ha superado las expectativas, los pescadores se han portado muy bien”.

FUENTE: Tiempo Sur.


 

Te puede interesar

La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón

La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.