LA PROVINCIA 05 de febrero de 2023

Fiesta Nacional del Róbalo: Balance positivo de la competencia de pesca en Puerto Santa Cruz

"Superó todas las expectativas", fue el balance que hicieron Elio Durán, director de Ambiente y quien estuvo a cargo de la coordinación del concurso, y Germán Sabatini, Director de pesca de Puerto Santa Cruz.

Crédito: Tiempo Sur.

Casi 500 pescadores participaron de la competencia de pesca “Las 12 horas del Róbalo” que se desarrolla por estos momentos en la localidad de Puerto Santa Cruz, en el marco de la Fiesta Nacional del Róbalo.

Elio Durán, director de Ambiente y quien estuvo a cargo de la coordinación del concurso, estuvo en diálogo con Tiempo Sur y brindó un balance de estas dos jornadas que tuvieron lugar este fin de semana. “Un balance muy positivo, superó las expectativas el número de participantes y el comportamiento. Quiero felicitar a los pescadores y sus familias que disfrutaron esta competencia, muy felices de este concurso tan importante para nosotros”, comentó.

En otro aspecto, hizo hincapié sobre las expectativas de esta competencia de pesca en el marco de la 20° edición de la Fiesta del Róbalo: “Se ha superado lo del año pasado con una primera jornada, los cortes de las piezas extraídas también son muy buenos, así que es un balance más que positivo”.

Es importante destacar qué se hace con los productos del mar, al respecto, Durán precisó que “desde hace años, todos los pescadores pueden donar las piezas extraídas, nosotros se lo llevamos al hogar de abuelos local para que tengan un plato diferente para comer”.

“No tenemos mucho turismo en Puerto Santa Cruz, pero tenemos una muy buena calidez para atender a la gente, y queremos que la gente lo disfrute y conozca, esto es lo que tratamos de transmitirle a la gente para que vuelvan a venir”, sostuvo.

Otra de las voces que dialogó con Tiempo Sur sobre esta nueva Fiesta del Róbalo es Germán Sabatini, Director de pesca de Puerto Santa Cruz, quien aseguró “Experiencia me deja una satisfacción tremenda, ha superado las expectativas, los pescadores se han portado muy bien”.

FUENTE: Tiempo Sur.


 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.