LA PROVINCIA 14/02/2023

Servicios Públicos realizará taller de fortalecimiento organizacional

La capacitación estará a cargo de profesionales de la Universidad Tres de Febrero. Asistirán los gerentes y subgerentes, los jefes de departamentos y de divisiones. El presidente de la empresa de energía, Jorge Arabel se reunió con los expertos.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), del Gobierno de Santa Cruz, realizará un taller de fortalecimiento organizacional y lineamientos para la construcción de indicadores necesarios para un tablero de control. La capacitación estará a cargo de profesionales de la Universidad Tres de Febrero, y se desarrollará durante esta semana.

En este marco, el presidente de SPSE se reunió con los capacitadores Sergio Pablo Gowland, Alicia Esperanza Lamas, Nicolás Luciano Zaniratto, María Inez Silva e Wagner, Arístides Ossorio y Germán Riobo. El titular de la empresa estatal les dio la bienvenida y se puso a disposición de los técnicos para brindarles toda la información y recursos necesarios que demande el proyecto.

Los profesionales realizaron con anterioridad un relevamiento de los recursos disponibles, sistema comercial, metodologías de trabajo y propósitos en los que estén trabajando actualmente en la empresa.

Al taller que se extenderá hasta el viernes, asistirán gerentes y subgerentes, los jefes de departamentos y de divisiones, y todo personal con conocimiento de operatoria de la empresa.

Gowland explicó que “el taller forma parte de un proyecto que está financiado por el Consejo Federal de Inversiones para realizar un fortalecimiento institucional de la empresa Servicios Públicos. El taller es el primer paso de este proyecto que tiene un plazo de 12 meses, y el objetivo es detectar problemas, analizar las causas y proponer soluciones. Para eso realizamos un análisis organizacional, es decir de las áreas de Recursos Humanos, procedimientos, presupuestos, comunicación interna y externa, y sistema comercial”.

En este sentido, remarcó que el proyecto se elabora a partir de las charlas con la presidencia y otras áreas de la empresa, y el informe final se trata de una propuesta de mejora organizacional e indicadores de seguimientos. Además precisó que el taller será de “análisis situacional” y que se requiere de los referentes de las diferentes gerencias, conocidos como altos mandos o alta dirección porque “se charla sobre los problemas de la empresa y de qué manera se pueden resolver". Además indicó que es importante tener un contacto permanente con informantes claves de la compañía para continuar con el proyecto. 

Te puede interesar

Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera

El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.

Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio

El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.