LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023

Se realizó una conferencia sobre paleontología en el Complejo Cultural

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, llevó adelante este lunes en las instalaciones del Complejo Cultural la charla denominada “Santa Cruz hace 17 millones de años: Fósiles y paleontología”. En la misma se habló acerca de los últimos avances en la materia y la presentación del ejemplar de un modelo de rana que será donado al museo Regional Padre Molina.

El doctor Sergio Vizcaino, paleontólogo e investigador superior de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a la Doctora Susana Bargo, investigadora y jefa de sección mamíferos de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata enfocaron en el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz la exposición en sus experiencias de más de 20 años, sobre las prospecciones paleontológicas en nuestra provincia.

En este sentido, la Doctora Bargo comentó que “nosotros empezamos a trabajar desde el año 2003 o sea que llevamos 20 años investigando por Santa Cruz. Generalmente hacíamos los trabajos de campo durante los meses de verano (enero y febrero) porque los días son más largos y el clima es más benigno así que hacíamos una campaña por año y varias veces hemos venido. Previamente en diciembre para hacer prospecciones y buscar lugares donde estábamos entre dos o cuatro personas para luego traer a toda la gente y realizar el trabajo más intenso de colecta”.

Por su parte, el Doctor e Investigador Sergio Vizcaíno señaló: “El material que se recolecta queda todo en Santa Cruz porque es patrimonio provincial y queda al resguardo de la provincia. Nosotros los pedimos en calidad de préstamo cuando regresamos de la campaña”.

“El préstamo significa que el material todavía no está preparado, se hace el trabajo de desembalar e ir limpiándolo, preparándolo y eventualmente estudiarlo. Cuando este ciclo se completa vuelve a la provincia. De hecho, todos estos años devolvemos el material”, continuo. 

Finalmente, Vizcaíno se expresó tras la conferencia brindada ante el público en el auditorio del Complejo Cultural. “La propuesta estuvo siempre de contar que es lo que hacemos. Nosotros al estar en enero y febrero trabajando por ahí no eran los mejores momentos para organizar una charla en Río Gallegos. Igual siempre estamos dispuestos. Ahora, se dio la circunstancia que llegamos a la ciudad a principios de marzo cuando hay otro tipo de actividad y, además, teníamos el agregado de que queríamos contar lo que hacemos con la presentación del ejemplar de un modelo de rana que estamos donando y de esta manera ser exhibida en el museo”.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.