LA PROVINCIA 13/03/2023

Capacitarán en RCP y uso de desfibrilador a personal de Servicios Públicos

Los entrenamientos en primeros auxilios son para reforzar los conocimientos y actualizar protocolos para agentes de distintos sectores de la empresa provincial. La reanimación cardiopulmonar y uso de desfibrilador externo automático se destaca en el curso.

Personal de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), participará de una capacitación sobre primeros auxilios ante una eventual emergencia.

El Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa provincial impulsa el curso sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de desfibrilador externo automático (DEA), manejo de pacientes con episodios de convulsiones, manejo de obstrucción de vía aérea, y rol de accidentes de trabajo.

La capacitación que se realizará el próximo lunes en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos, estará a cargo del técnico en Emergencia e Instructor, Diego Marmanelli, perteneciente al servicio de medicina laboral Praevida. La misma está dentro de un plan anual de capacitaciones en materia de salud ocupacional como establecen resoluciones y leyes vigentes.

“Estas son capacitaciones de vital importancia para las personas que se desempeñan en distintas áreas de nuestra empresa, ya que saber cómo actuar y, sobre todo, cómo no proceder ante una emergencia, puede marcar una diferencia vital. La seguridad es una prioridad máxima en todos los lugares de trabajo de Servicios Públicos, y con estos cursos lo estamos demostrando. Vamos a llevar las capacitaciones a todos los distritos para que todos los agentes se encuentren capacitados en primeros auxilios”, afirmó el gerente provincial de la Secretaría General de SPSE, Mauricio Neira.

Por su parte, Marmanelli indicó que es muy importante la capacitación sobre primeros auxilios y sobre el correcto uso del desfibrilador, no solo del personal de Servicios Públicos, sino de toda la comunidad para asistir a las personas que así lo requieren en un ámbito laboral como público. 

“Las actuales normas establecen un sistema preventivo general y estimulan el entrenamiento de responsables de espacios públicos y laborales, pero también la comunidad debe conocer estas acciones o técnicas de reanimación cardiopulmonar. Destacan el uso del desfibrilador externo automático, teniendo un rol muy importante dentro de este eslabón de primeros auxilios, y no hace falta ser médico o enfermero para poder utilizarlo porque es de uso público. Está demostrado que si una persona pierde el conocimiento, se inicia la técnica de RCP temprana y la desfibrilación precoz antes que llegue la ambulancia, las chances y las altas tasas de sobrevida son muy importantes mientras se le brinde adecuadamente los primeros auxilios. La capacitación es muy trascendente como acción, y en este caso Servicios Públicos como empresa del Estado, toma una iniciativa sustancial de capacitar a todo el personal para que sepan que hacer y no hacer ante una situación de emergencia”, explicó Marmanelli.

Te puede interesar

CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz

Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.

SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados

La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.

Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”

El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.

Carambia sorteará su aumento salarial entre ONG's y vecinos de Santa Cruz

El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.

Puerto San Julián estará sin agua durante todo el martes

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.

Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio

Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.