Daniel Roquel: “Este año tenemos la posibilidad de un cambio histórico en Santa Cruz”

Lo dijo el diputado provincial, Daniel Roquel, quien se refirió a las proxímas elecciones en la provincia de Santa Cruz. Habló sobre el conflicto docente y la crisis educativa que atraviesa la provincia.

En estudios, Daniel Roquel dialogó con EL MEDIADOR y comentó sobre la sesión de hoy: “Todavía no ha ingresado nada, a las 15 tenemos mesa de entrada y entendemos que entrará el cronograma electoral. Los cargos nacionales van en una boleta y los cargos para intendente en otra”.

Por consiguiente, aseguró: “Yo fiscalizo un colegio y sabemos la complicación que es fiscalizar una elección. Hay un objetivo para que algunos sean candidatos a gobernador. Volvemos a la gente a someterla a un gasto de recursos”.

El avance en la digitalización de la señal de Canal 9: "Estamos muy contentos"

“Hay partidos que es imposible controlar, creo que hay un gasto de recurso humano. Eso la logística complica y mucho”, manifestó el diputado provincial.

Posteriormente, se refirió a cómo se preparan desde la oposición para las elecciones: “Venimos trabajando hace mucho, recorriendo la provincia y tratando de estar cerca de la gente. Políticamente cada partido empieza a trazar la estrategia con algo de incertidumbre no se sabe el panorama electoral, hoy ya sabiendo comenzaremos a trabajar con la UCR que tenemos muchísimas chances”.

“Los números de la última elección de diputado nacional jugaron, el resultado que nos dio esa última elección nos da esperanza”, mencionó.

“Hay muchos dirigentes que tienen el acompañamiento de la gente, ese apoyo lo ha capitalizado Roxana que tiene mucho apoyo en la provincia. Las candidaturas personales no me interesan tanto, pero quiero aportar en un proyecto político que gane la provincia”, sostuvo y agregó “se puede hacer una gran elección, más allá de que sea desdoblada, pero tenemos grandes candidatos”.

Respecto a la situación actual que atraviesa la provincia con el conflicto docente y la actualidad electoral: “Es difícil hacer campaña, pero no podemos dejar de hacerlo. Venimos haciendo un trabajo día a día, venimos a mostrar el trabajo y lo que queremos hacer”.

“Es una provincia que no tiene problemas económicos, los problemas estructurales son salud, educación, seguridad y la falta de trabajo. Cuando uno mira el presupuesto de la provincia y ve que no hay inversión en construcción de un jardín, vemos que la prioridad no es la educación”, puntualizó.

“Tuvimos una Mesa en Cambia Santa Cruz donde invitamos a SER y MOVERE a que se sumen para construir un proyecto colectivo”, comentó.

“Tenemos que recuperar la vocación para cambiar la provincia. Cuando recuperemos esa vocación, esta provincia va a cambiar. Para que eso se produzca es clave la educación y este gobierno ha abandonado la educación. Este año tenemos la posibilidad de un cambio histórico en Santa Cruz, provincia que tiene un potencial enorme”, finalizó Roquel.

Te puede interesar

Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate

Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.

Tres escaladores fueron evacuados en helicóptero tras sufrir agotamiento en la cumbre de El Chaltén

Tres turistas chilenos, dos mujeres y un hombre, hicieron cumbre en el icónico cerro de Santa Cruz, pero uno de ellos presentó un principio de hipotermia y deshidratación, por lo que fue necesario su rescate en helicóptero.

Alerta amarilla por tormentas y aguanieve en Santa Cruz

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.

Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"

Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.

Darío Menna: "Tenemos la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía"

Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad, reafirmaron el compromiso con la integración

Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.