LA PROVINCIA 11/05/2023

Santa Cruz continúa teniendo presencia en la Feria Internacional del Libro

El tema de la disertación, a cargo de la Lic. Carla García Almazán, fue sobre el trabajo de gestión de la concreción de tres declaratorias como Paisajes Culturales de Santa Cruz.

Durante el encuentro se explicó la metodología utilizada en los planes de manejo, que incluyeron a todas las áreas de incumbencia relacionadas a los sitios, del sector académico, científico, social, gubernamental, pueblos originarios, de emprendimientos privados, incluyendo a las ciudades cabeceras más cercanas y a las localidades vecinas, y coordinados siempre por especialistas en planificación del patrimonio cultural, contratados a tal fin según proyectos presentados por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura, al Consejo Federal de Inversiones, quien financió los honorarios de los profesionales, y con el apoyo de la Casa de Santa Cruz.

De esta manera, nuestra provincia cuenta actualmente con el Paisaje Cultural "Cuenca Media e Inferior del Río Pinturas", declarado Paisaje Cultural a nivel provincial y nacional, e inscripto en la lista tentativa del patrimonio mundial de CONAPLU, el organismo nacional de cooperación con la UNESCO, para su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.

Posteriormente, en base a una larga investigación dirigida por el Dr. Rafael Goñi, que arrojó gran cantidad de arte y parapetos en la meseta del Strobel, se realizó el plan de manejo del Paisaje Cultural "Meseta del Lago Strobel", que se finalizó y presentó formalmente, en acto oficial, con la Gobernadora Alicia Kirchner,  y en trámite la declaratoria como Paisaje Cultural.

El Sitio Arqueológico "Cerro de los Indios", en Lago Posadas también cuenta con un plan de manejo recientemente finalizado que convocó a todos los sectores en la tarea de planificar el sitio para el uso público y en proceso el expediente que finalmente lo declarara como Paisaje Cultural Cerro de los Indios.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.