LA PROVINCIA 19/05/2023

Se trabaja en torno al Sello CocinAR para incorporar a Santa Cruz en el mapa gastronómico nacional

Se continúa con el proceso de implementación del Sello CocinAR, presentado recientemente en la Secretaría de Turismo.

Es importante mencionar que el Sello CocinAR combina los aspectos organizativos de las normas de calidad y los elementos tradicionales del patrimonio gastronómico de las localidades y, con una intensa agenda de actividades, se pretende lograr la certificación por primera vez en la provincia de establecimientos en torno a la temática de la gastronomía local.

En base a esto, el proceso para obtener el galardón para los diferentes establecimientos implica un recorrido por diferentes instancias entre las que se destacan el reconocimiento de platos, la validación de la ambientación del espacio de servicio y de la seguridad de higiene del establecimiento, los ajustes en los procesos de comunicación de los servicios; la facilitación de herramientas para la innovación, la sostenibilidad y la gestión de la satisfacción del cliente.

En las primeras etapas ha participado personal de la Secretaría coordinación local, acompañando a los referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en una tarea que posteriormente será delegada a la Secretaría provincial de Turismo.

Del 15 al 19 de mayo se estará implementando la etapa 3 asistencia técnica, que estará a cargo de Yanina Marconi, referente del Sello CocinAR de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística (DNCEIT). Además, se visitará cada establecimiento adherido a este Sello, se evaluarán las 10 pautas y realizarán sugerencias para una mejora continua y para avanzar, posteriormente, en nuevas etapas que tendrán su cierre con la evaluación final en agosto.

En esta ocasión se encuentran participando en El Calafate los establecimientos Kosten aike, Casimiro Biguá y Patagonia; en Río Turbio Arte Infernal, mientras que en Río Gallegos lo hacen British Club, Puerto Macá, Neneo, Lihuen, Delicias de la abuela y Sushi Santo; en Puerto San Julián San Julián, Argensur; y, en El Chaltén Patagonia Gourmet.

Desde la Cartera Provincial de Turismo destacaron la cantidad de participantes y los efectos en relación al desarrollo de productos turísticos, teniendo en cuenta que este proceso permitirá a Santa Cruz incluirse en el mapa gastronómico nacional e instalar productos con identidad regional en los diferentes destinos, ofreciendo nuevas experiencias a quienes nos visitan.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.