LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de mayo de 2023

José Avellaneda: “Más que una mesa amplia, terminó siendo una mesa chica de egos y vanidades”

Lo dijo José Avellaneda, referente de la agrupación "Lucha y Dignidad Municipal" en Caleta Olivia, quien criticó la decisión de la mesa de Cambia Santa Cruz de no hacer una alianza electoral con el espacio de SER Santa Cruz, partido que lidera Claudio Vidal. “Es un espacio importante que deberíamos sumar para tener un frente más competitivo, más plural, y competir", indicó.

En la jornada de este lunes, se conoció un comunicado realizado por la mesa de Cambia Santa Cruz que decidió cerrarle la puerta a un posible acuerdo con el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal.

Javier Castro: “Santa Cruz tiene un potencial que le permite tener más yacimientos en marcha”

Al respecto, José Avellaneda, referente de la agrupación "Lucha y Dignidad Municipal" en Caleta Olivia, comentó a EL MEDIADOR: “Nos anoticiamos durante el día hablamos con información de lo que acontecía en Río Gallegos, vimos el comunicado final de la Mesa de Cambia Santa Cruz que se deja traslucir que no habrá alianzas con otros partidos. Realmente vemos que más que una mesa amplia, terminó siendo una mesa chica de egos y vanidades”.

“Un acuerdo con SER era generar un frente más amplio atendiendo las demandas de la sociedad. Hay que armar un frente amplio y utilizar la Ley de Lemas para competir en las elecciones, y dentro de ese Lemas a conformar que gane el mejor”, advirtió.

Posteriormente, el referente de la UCR Caleta Olivia, manifestó: “Es un espacio importante que deberíamos sumar para tener un frente más competitivo, más plural, y competir. Utilizar la Ley de Lemas para terminar con el Gobierno actual y darle una nueva impronta a Santa Cruz”.

“Nosotros tenemos que tener esa variante, coincidiendo en los puntos que le interesa al conjunto de la sociedad, y tener una oferta diversa y plural. Va ser difícil si no ampliamos la discusión si no demostramos que queremos ser gobierno”, cerró.

 

 

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.