Legisladores Patagónicos redoblarán esfuerzos para el crecimiento de la Región
Así lo indicaron en sus discursos de cierre las y los presidentes de las comisiones de Parlamento Patagónico, en el marco de la segunda sesión ordinaria.
En el cierre de la segunda sesión del Parlamento Patagónico, se escucharon las exposiciones de cada presidente y presidenta de las comisiones de Parlamento Patagónico de las provincias.
Es así que Roddy Ingram, de la provincia de Chubut, recordó a Matías Mazú y pidió “homenajearlo trabajando con el objetivo de cumplir con las necesidades de nuestras provincias” e indicó que “tuvimos un volumen político que reunió a Vicegobernadores y Gobernadores y los ejes de la problemática, son los mismos, y por la memoria de Matías debemos seguir trabajando, no bajar los brazos, el debate es bueno siempre con respeto”.
A su turno, el titular de la comisión de Parlamento Patagónico de Tierra del Fuego, Emannuel Trentino Martiré, se dirigió a los presentes e indicó “tenemos la responsabilidad de transformar nuestra Región, realizamos gestiones en distintos estamentos, trabajamos con respeto, con unidad” destacando que con la mayoría de las legisladoras y legisladores “me une la amistad, en este Parlamento tenemos el honor de tener compañeras como ustedes de quienes aprendemos siempre”. Además, manifestó que el legado de quienes integran este Parlamento es “trasladar estas acciones y gestiones para que las continúen”.
A continuación, los diputados Elbi Cides y Marcelo Szczygol de la provincia de Río Negro agradecieron el trabajo de todas las Legislaturas para la realización de este Parlamento y pidieron trabajar “en la temática de Cambio Climático, debemos visibilizar esta situación y seguir trabajando en mejorar las condiciones para vivir con dignidad”, y agregó que “la Patagonia es un lugar estratégico, y tenemos un potencial energético que debemos desarrollar”.
Por su parte, Francisco Torroba, de la provincia de La Pampa, destacó la “solidaridad con la que se trabaja en el Parlamento Patagónico, no tenemos una visión provincial sino regional, por ello debemos trabajar en los avances que hemos dado en estas reuniones que ya hemos realizado”.
Más adelante, la Presidenta de la comisión de Parlamento Patagónico de la provincia de Neuquén, Ayelén Gutiérrez, destacó los avances que se han realizado en cuanto a la conectividad que siempre se reclama desde la Patagonia. “Pudimos entablar vínculos con funcionarios nacionales para continuar con las gestiones”, indicó y agregó: “vamos a seguir militando causas que nos son comunes a la Región, fortalecer lazos de amistad y comunidad”. Luego destacó que “vamos a seguir caminando, construyendo, fortaleciendo este Parlamento, alzando la voz por nosotros y los que vengan después, con el corazón mirando al sur”.
Finalmente, el Vicepresidente del Parlamento Patagónico, Carlos Santi, y la Presidenta Laura Hindie agradecieron la presencia de las legisladoras y legisladores, como así también del personal de la Cámara de Diputados de Santa Cruz y a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa por brindar las instalaciones para esta Sesión.
“Vamos a seguir trabajando en las alternativas en recursos renovables y cuidado de nuestros recursos no renovables, tenemos gasoductos, oleoductos” dijo Santi y agregó “tenemos que tener la fuerza para seguir peleando por los recursos patagónicos”.
Por su parte, Laura Hindie manifestó “no es casualidad que una mujer llegue a este cargo, entre mis pares la mayoría son varones y me votaron. Matías me incluyó en la comisión de Parlamento, y Santi me ofreció su lugar, que no es poca cosa” y agregó: “las mujeres resaltamos por la sororidad, y tampoco es casualidad que después de 13 años, una mujer santacruceña ocupe la Presidencia del Parlamento”, concluyó.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.