Fernández: “Es una falta de respeto la condición de que Cambia tenga un solo candidato”
Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, se refirió a la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado, donde se decidió avanzar en una alianza electoral con el espacio de SER. "La Mesa de Cambia viene analizando esto, no fue nada nuevo”, indicó.
En la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado, se anunció el ingreso del partido SER, del secretario general del gremio de los petroleros, Claudio Vidal, a la mesa del espacio opositor.
Al respecto, Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo sobre este encuentro: “Considero desde marzo, fines de febrero, hemos estado perdiendo el tiempo. Ya a principios de año esto se analizó en Cambia de Santa Cruz. Siempre ha habido charlas de Vidal con referentes de partidos, y siempre dije que hable con Cambia Santa Cruz. Se le invitó a entablar un diálogo que nunca se dio hasta el día de hoy”.
Prosiguió: “Yo pregunté si había una forma en el reglamento del frente electoral que acotara a que llevemos una única fórmula, porque es la forma de competir con Vidal dentro del mismo Frente. Me dijeron que no, porque hay un derecho constitucional, después empezaron a aparecer los candidatos y lo que saca la Convención es lo que se viene hablando hace tres meses”.
“Esto provocó un desgaste y una falta de respeto y sale con esa famosa condición, primero hay que ver si los candidatos tienen la intención de bajarse. Y quien es el político operador que logre bajar a los candidatos”, argumentó el referente del Socialismo Santacruceño.
En otro tramo de la entrevista, Fernández sentenció: “No hubo una buena comunicación entre la presidencia de la UCR y el presidente de la Convención, el problema es de los radicales. La Mesa de Cambia viene analizando esto, no fue nada nuevo”.
“Es ilógico competir dentro del Frente de Vidal con cuatro candidatos”, concluyó.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.