Fernández: “Es una falta de respeto la condición de que Cambia tenga un solo candidato”
Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, se refirió a la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado, donde se decidió avanzar en una alianza electoral con el espacio de SER. "La Mesa de Cambia viene analizando esto, no fue nada nuevo”, indicó.
En la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado, se anunció el ingreso del partido SER, del secretario general del gremio de los petroleros, Claudio Vidal, a la mesa del espacio opositor.
Al respecto, Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo sobre este encuentro: “Considero desde marzo, fines de febrero, hemos estado perdiendo el tiempo. Ya a principios de año esto se analizó en Cambia de Santa Cruz. Siempre ha habido charlas de Vidal con referentes de partidos, y siempre dije que hable con Cambia Santa Cruz. Se le invitó a entablar un diálogo que nunca se dio hasta el día de hoy”.
Prosiguió: “Yo pregunté si había una forma en el reglamento del frente electoral que acotara a que llevemos una única fórmula, porque es la forma de competir con Vidal dentro del mismo Frente. Me dijeron que no, porque hay un derecho constitucional, después empezaron a aparecer los candidatos y lo que saca la Convención es lo que se viene hablando hace tres meses”.
“Esto provocó un desgaste y una falta de respeto y sale con esa famosa condición, primero hay que ver si los candidatos tienen la intención de bajarse. Y quien es el político operador que logre bajar a los candidatos”, argumentó el referente del Socialismo Santacruceño.
En otro tramo de la entrevista, Fernández sentenció: “No hubo una buena comunicación entre la presidencia de la UCR y el presidente de la Convención, el problema es de los radicales. La Mesa de Cambia viene analizando esto, no fue nada nuevo”.
“Es ilógico competir dentro del Frente de Vidal con cuatro candidatos”, concluyó.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios