Néstor González: “La idea es llegar con algún aporte, finalizando este mes o en agosto se estará pagando”
Así lo expresó el Intendente de Puerto Santa Cruz quien se refirió al encuentro entre intendentes que tuvo lugar en la jornada de este miércoles por el bono a los empleados municipales. Además, habló sobre la necesidad de discutir la Ley de Coparticipación, la necesidad de que el Puerto de Punta Quilla pase a depender de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y recuperar el turismo.
Este miércoles, jefes comunales de distintas localidades santacruceñas se reunieron en la capital provincial para analizar la forma de instrumentar un adicional extraordinario para los trabajadores municipales.
Más detalles brindó a EL MEDIADOR Néstor González, Intendente Puerto Santa Cruz, quien se refirió a este encuentro: “Fue una reunión entre colegas intendentes que pudimos compartir la necesidad que tenemos para brindarle algo a los compañeros municipales, en virtud de esta de decisión de la Provincia de otorgar un bono a los empleados públicos provinciales. Estábamos buscando que herramientas financieras para lograr llegar a los bolsillos de los trabajadores en el corto plazo”.
“Hemos encontrado un camino con el Ministerio de Economía, con la gobernadora, con algún crédito a través de algún financiamiento externo que se está buscando, lo tenemos que volver en el corto plazo”, remarcó.
Asimismo, comentó: “No va a ser fácil, va a ser un gran esfuerzo, confiando en la buena voluntad de todas las partes. Vamos a hacer el esfuerzo por la situación que está difícil”.
“Todavía no tenemos el monto de cada municipio, la idea es llegar con algún aporte, algunos hablaron de la mitad del aguinaldo. Finalizando este mes o en agosto se estará pagando. Hicimos dos videoconferencias con Alicia y Perincioli, para poder lograrlo”, detalló y remarcó: “el caso nuestro y de muchos municipios, nosotros estamos pagando el aguinaldo de dos años atrás pagado en cuotas. Por lo que nosotros necesitamos un financiamiento”.
Además, se refirió a la Ley de Coparticipación: “Si soy legislador voy a reclamar los próximos cuatro años la Ley de Coparticipación, tiene que haber una redistribución diferente. Más allá de la voluntad de cada funcionario público, hay una necesidad atrás que es la necesidad de los pueblos. O nos ponemos como actores políticos que venimos a resolver las necesidades de los pueblos como la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social para que se normalice”.
“Hay que dar esta discusión, tenemos que hacernos cargo y venir a transformar. Hay que tomar esta decisión para una mejor calidad de vida de los santacruceños. Estamos en una situación compleja, Puerto Santa Cruz no hay generación de empleo nuevo”, aseguró.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.