LA PROVINCIA 01/08/2023

Se avanza en la reglamentación de la Ley de Prevención Integral de Muerte Súbita

En el marco del COFESA en la Reglamentación de la Ley N° 27.159, destinada a actuar preventivamente en enfermedades cardiovasculares y en regular las muertes súbitas en espacios públicos y privados de acceso público, las cuales constituyen una de las principales causas de muertes en nuestro país.

En el encuentro, presidido por el titular de la cartera sanitaria, Claudio García, se trabajó sobre los distintos aspectos reglamentarios y los procesos de implementación de la Ley Nacional N° 27.159 y su Decreto Reglamentario 402/2022, que conforma un “Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita” en espacios públicos y privados de acceso público, con el fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.


 
Dentro de esta importante normativa se contempla la gestión de desfibriladores externos automáticos (DEA) a los organismos públicos con gran flujo de personas, como así también, las responsabilidades de las áreas de salud pública en cuanto a la capacitación para su uso de forma rápida y efectiva. En tanto, se resuelve que los ministerios provinciales tienen la facultad de supervisar el cumplimiento de esta Ley y de realizar la fiscalización de los desfibriladores para asegurar que sean validados por autoridades sanitarias y puedan verificar que los equipos adquiridos estén en condiciones de ser utilizados correctamente.
 
Con esta Ley se busca que los espacios cardioasistidos cuenten con los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos tras un paro cardíaco. También, se busca promover la instrucción básica de primeros auxilios, maniobras de resucitación cardiopulmonar básica y desfibrilación automática externa en el nivel comunitario.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.