LA PROVINCIA 08 de agosto de 2023

Santa Cruz participó de una jornada de trabajo en la Cancillería Argentina

El Gobierno de Santa Cruz, representado por la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales de la Provincia de Santa Cruz “Dra. Elsa Barbería” y de la Dirección Provincial de Formación Docente Continua, estuvo presente en una jornada de intercambio vinculada a la Cuestión Malvinas.

Del encuentro encabezado por el Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del  Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, participaron organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil, especializadas en dicha temática.

La jornada de trabajo tuvo como finalidad brindar información sobre los avances en el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y la confección de los Lineamientos Generales destinados a elaborar los contenidos de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, dirigida para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

En ese sentido, la cartera educativa, a través del Instituto “Dra. Elsa Barbería”, cuenta con experiencia en la formación de recursos humanos en la temática, que en los últimos años se ha profundizado con capacitaciones permanentes, orientadas especialmente a docentes estudiantes y público interesado, como también en la confección de estudios y materiales pedagógicos, siendo una referencia local para la implementación de los procesos de sensibilización y capacitación que se corresponden con la aplicación de la ley.

La Lic. García y la Prof. Alfonso, manifestaron que en Santa Cruz se desarrolla la Diplomatura “Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur”, en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. La misma cuenta con cursantes de toda la provincia, entre los que se incluyen docentes, Veteranos de Malvinas y personal del Ejército Argentino, entre otros.

Dicha experiencia fue altamente valorada por los presentes como ejemplo sostenido de capacitación,  no sólo por su currícula sino también por su perspectiva situada que facilita el análisis de la complejidad de la trama que se reúne alrededor de la soberanía de la República Argentina en las Islas del Atlántico Sur, los espacios marítimos Circundantes el territorio continental antártico y la Provincia de Santa Cruz.

Por su parte, la Subsecretaria Cortés destacó la importancia central que tiene la sensibilización y formación en este ámbito, que permite dimensionar jurídica, histórica, geográfica y geopolíticamente la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios marítimos e insulares correspondientes, como derechos indiscutidos.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.