
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El Gobierno de Santa Cruz, representado por la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales de la Provincia de Santa Cruz “Dra. Elsa Barbería” y de la Dirección Provincial de Formación Docente Continua, estuvo presente en una jornada de intercambio vinculada a la Cuestión Malvinas.
LA PROVINCIA 08/08/2023Del encuentro encabezado por el Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, participaron organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil, especializadas en dicha temática.
La jornada de trabajo tuvo como finalidad brindar información sobre los avances en el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y la confección de los Lineamientos Generales destinados a elaborar los contenidos de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, dirigida para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
En ese sentido, la cartera educativa, a través del Instituto “Dra. Elsa Barbería”, cuenta con experiencia en la formación de recursos humanos en la temática, que en los últimos años se ha profundizado con capacitaciones permanentes, orientadas especialmente a docentes estudiantes y público interesado, como también en la confección de estudios y materiales pedagógicos, siendo una referencia local para la implementación de los procesos de sensibilización y capacitación que se corresponden con la aplicación de la ley.
La Lic. García y la Prof. Alfonso, manifestaron que en Santa Cruz se desarrolla la Diplomatura “Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur”, en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. La misma cuenta con cursantes de toda la provincia, entre los que se incluyen docentes, Veteranos de Malvinas y personal del Ejército Argentino, entre otros.
Dicha experiencia fue altamente valorada por los presentes como ejemplo sostenido de capacitación, no sólo por su currícula sino también por su perspectiva situada que facilita el análisis de la complejidad de la trama que se reúne alrededor de la soberanía de la República Argentina en las Islas del Atlántico Sur, los espacios marítimos Circundantes el territorio continental antártico y la Provincia de Santa Cruz.
Por su parte, la Subsecretaria Cortés destacó la importancia central que tiene la sensibilización y formación en este ámbito, que permite dimensionar jurídica, histórica, geográfica y geopolíticamente la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios marítimos e insulares correspondientes, como derechos indiscutidos.
Con el propósito de fortalecer los procesos educativos en el ámbito de la Educación Técnico Profesional, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó la entrega de equipamiento destinado a la institución de educación técnica. Se trata de un aporte que realiza la Fundación YPF a través la empresa de bandera.
El Consejo Agrario Provincial comunica que las muestras de guanaco procesadas la semana anterior por el SENASA para evaluar la presencia de Influenza aviar dieron resultados negativos.
El sábado por la noche quedaron oficializadas las listas de candidatos que competirán por las 7 bancas del Concejo Deliberante de Río Gallegos. El Lic. Matias Ripoll encabeza el sublema “Renovación y Cambio” que lleva como candidato a intendente al profesor Leonardo Roquel.
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia firmaron un convenio a partir del cual trabajaran en conjunto en proyectos a nivel regional y en el desarrollo de programas de formación. Además, colaborarán mutuamente en actividades de soporte científico, académico, tecnológico; y en proyectos a nivel regional y el desarrollo de programas de formación.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas