Santa Cruz participó de una jornada de trabajo en la Cancillería Argentina

El Gobierno de Santa Cruz, representado por la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales de la Provincia de Santa Cruz “Dra. Elsa Barbería” y de la Dirección Provincial de Formación Docente Continua, estuvo presente en una jornada de intercambio vinculada a la Cuestión Malvinas.

LA PROVINCIA 08 de agosto de 2023
d60a59507a14228defacb6b7b7298a6d_XL

Del encuentro encabezado por el Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del  Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, participaron organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil, especializadas en dicha temática.

La jornada de trabajo tuvo como finalidad brindar información sobre los avances en el proceso de implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y la confección de los Lineamientos Generales destinados a elaborar los contenidos de la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, dirigida para todas las personas que se desempeñen en la función pública.

En ese sentido, la cartera educativa, a través del Instituto “Dra. Elsa Barbería”, cuenta con experiencia en la formación de recursos humanos en la temática, que en los últimos años se ha profundizado con capacitaciones permanentes, orientadas especialmente a docentes estudiantes y público interesado, como también en la confección de estudios y materiales pedagógicos, siendo una referencia local para la implementación de los procesos de sensibilización y capacitación que se corresponden con la aplicación de la ley.

La Lic. García y la Prof. Alfonso, manifestaron que en Santa Cruz se desarrolla la Diplomatura “Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur”, en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. La misma cuenta con cursantes de toda la provincia, entre los que se incluyen docentes, Veteranos de Malvinas y personal del Ejército Argentino, entre otros.

Dicha experiencia fue altamente valorada por los presentes como ejemplo sostenido de capacitación,  no sólo por su currícula sino también por su perspectiva situada que facilita el análisis de la complejidad de la trama que se reúne alrededor de la soberanía de la República Argentina en las Islas del Atlántico Sur, los espacios marítimos Circundantes el territorio continental antártico y la Provincia de Santa Cruz.

Por su parte, la Subsecretaria Cortés destacó la importancia central que tiene la sensibilización y formación en este ámbito, que permite dimensionar jurídica, histórica, geográfica y geopolíticamente la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios marítimos e insulares correspondientes, como derechos indiscutidos.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.