Claudio Vidal se reunió con docentes de zona norte por la educación
Se trató de un encuentro entre el gobernador electo y el sector. El objetivo fue poder escuchar los planteos de los docentes.
El gobernador electo Claudio Vidal, se reunió con docentes de diferentes localidades para escuchar sus planteos y acercar posiciones. "La mejor forma de generar oportunidades y tener futuro es a través de la educación. Eso solo lo vamos a lograr si se dignifica y jerarquiza el trabajo docente y de los auxiliares docentes", expresó Vidal.
Se trata del encuentro de diálogo con educadores denominado “Pensar la educación de los santacruceños con las voces del territorio”, desarrollado en la sede del sindicato petrolero de Pico Truncado. La reunión contó con la participación de más de 300 docentes, procedentes de Caleta Olivia, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Cañadón Seco, Gobernador Gregores, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado.
“No esperaremos hasta el 10 de diciembre para ponernos a trabajar. La etapa de transición en muy importante, ya que es un tiempo valioso en la construcción del proceso de renovación y la conformación de agenda de encuentro con los diferentes sectores, nos convoca”, puntualizó Vidal, a través de un mensaje a los presentes. “Juntos lograremos una educación que empodere a nuestra sociedad y allane el camino hacia un futuro de prosperidad”, añadió el gobernador electo.
El encuentro consistió en la distribución de los docentes divididos por niveles y localidades, quienes puntualizaron las demandas más urgentes de los establecimientos educativos y unificaron propuestas. El futuro mandatario provincial recibió personalmente cada una de las inquietudes, y reivindicó su compromiso en trabajar para optimizar las alternativas pedagógicas en la provincia.
En general, hubo muestras de apoyo, acompañamiento y esperanza respecto de la próxima gestión de Vidal como gobernador. “Tengo 32 años de docencia, y jamás un funcionario se tomó el tiempo para escucharnos, así que esto es muy importante” señaló una docente, en un mensaje que fue reiterativo de los distintos grupos: la necesidad de ser escuchados por sus representantes.
Finalmente, se elaboró un documento donde se unificaron las propuestas, y se reivindicó el compromiso por una Santa Cruz con mejor educación.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.