
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Se trató de un encuentro entre el gobernador electo y el sector. El objetivo fue poder escuchar los planteos de los docentes.
LA PROVINCIA 21 de agosto de 2023






El gobernador electo Claudio Vidal, se reunió con docentes de diferentes localidades para escuchar sus planteos y acercar posiciones. "La mejor forma de generar oportunidades y tener futuro es a través de la educación. Eso solo lo vamos a lograr si se dignifica y jerarquiza el trabajo docente y de los auxiliares docentes", expresó Vidal.


Se trata del encuentro de diálogo con educadores denominado “Pensar la educación de los santacruceños con las voces del territorio”, desarrollado en la sede del sindicato petrolero de Pico Truncado. La reunión contó con la participación de más de 300 docentes, procedentes de Caleta Olivia, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Cañadón Seco, Gobernador Gregores, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado.
“No esperaremos hasta el 10 de diciembre para ponernos a trabajar. La etapa de transición en muy importante, ya que es un tiempo valioso en la construcción del proceso de renovación y la conformación de agenda de encuentro con los diferentes sectores, nos convoca”, puntualizó Vidal, a través de un mensaje a los presentes. “Juntos lograremos una educación que empodere a nuestra sociedad y allane el camino hacia un futuro de prosperidad”, añadió el gobernador electo.
El encuentro consistió en la distribución de los docentes divididos por niveles y localidades, quienes puntualizaron las demandas más urgentes de los establecimientos educativos y unificaron propuestas. El futuro mandatario provincial recibió personalmente cada una de las inquietudes, y reivindicó su compromiso en trabajar para optimizar las alternativas pedagógicas en la provincia.
En general, hubo muestras de apoyo, acompañamiento y esperanza respecto de la próxima gestión de Vidal como gobernador. “Tengo 32 años de docencia, y jamás un funcionario se tomó el tiempo para escucharnos, así que esto es muy importante” señaló una docente, en un mensaje que fue reiterativo de los distintos grupos: la necesidad de ser escuchados por sus representantes.
Finalmente, se elaboró un documento donde se unificaron las propuestas, y se reivindicó el compromiso por una Santa Cruz con mejor educación.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





