
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trató de un encuentro entre el gobernador electo y el sector. El objetivo fue poder escuchar los planteos de los docentes.
LA PROVINCIA 21 de agosto de 2023El gobernador electo Claudio Vidal, se reunió con docentes de diferentes localidades para escuchar sus planteos y acercar posiciones. "La mejor forma de generar oportunidades y tener futuro es a través de la educación. Eso solo lo vamos a lograr si se dignifica y jerarquiza el trabajo docente y de los auxiliares docentes", expresó Vidal.
Se trata del encuentro de diálogo con educadores denominado “Pensar la educación de los santacruceños con las voces del territorio”, desarrollado en la sede del sindicato petrolero de Pico Truncado. La reunión contó con la participación de más de 300 docentes, procedentes de Caleta Olivia, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Cañadón Seco, Gobernador Gregores, Las Heras, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado.
“No esperaremos hasta el 10 de diciembre para ponernos a trabajar. La etapa de transición en muy importante, ya que es un tiempo valioso en la construcción del proceso de renovación y la conformación de agenda de encuentro con los diferentes sectores, nos convoca”, puntualizó Vidal, a través de un mensaje a los presentes. “Juntos lograremos una educación que empodere a nuestra sociedad y allane el camino hacia un futuro de prosperidad”, añadió el gobernador electo.
El encuentro consistió en la distribución de los docentes divididos por niveles y localidades, quienes puntualizaron las demandas más urgentes de los establecimientos educativos y unificaron propuestas. El futuro mandatario provincial recibió personalmente cada una de las inquietudes, y reivindicó su compromiso en trabajar para optimizar las alternativas pedagógicas en la provincia.
En general, hubo muestras de apoyo, acompañamiento y esperanza respecto de la próxima gestión de Vidal como gobernador. “Tengo 32 años de docencia, y jamás un funcionario se tomó el tiempo para escucharnos, así que esto es muy importante” señaló una docente, en un mensaje que fue reiterativo de los distintos grupos: la necesidad de ser escuchados por sus representantes.
Finalmente, se elaboró un documento donde se unificaron las propuestas, y se reivindicó el compromiso por una Santa Cruz con mejor educación.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.