LA PROVINCIA 15/09/2023

Quiroga: “Creemos en el desarrollo de la Patagonia como Bloque Regional”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de mantener una reunión con la Presidenta del Parlamento Patagónico, Laura Hindie y diputadas y diputados que integran la comisión por la provincia de Santa Cruz.

Hoy en el despacho del Vicegobernador Eugenio Quiroga, la presidenta del Parlamento Patagónico Laura Hindie junto a legisladoras y legisladores santacruceños mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo para delinear la agenda de trabajo de cara a las próximas reuniones de este órgano patagónico que aglutina a todas las provincias de la región.

Durante el encuentro se definió la próxima convocatoria para el 2 y 3 de noviembre en la provincia de La Pampa donde se desarrollará la próxima sesión del Parlamento. “Junto con las demás provincias tratamos de coordinar fechas para poder reunirnos y definimos que lo mejor era el mes de noviembre”, indicó la Diputada Laura Hindie quien explicó “nuestra tarea como Parlamento es muy valiosa, se han generado iniciativas que como Bloque Regional nos permiten ser mirados de otra forma en otras regiones del país. Tenemos una agenda de sesiones que realizar y nuestro próximo encuentro será en la provincia de La Pampa para finalizar las sesiones en la provincia de Tierra del Fuego en la primera semana de diciembre”.

Por su parte, el Vicegobernador Eugenio Quiroga indicó que “en este tiempo de transición, creemos que es muy importante continuar con el desarrollo de la Patagonia como Bloque Regional y es por eso que como integrante del Foro de Vicegobernadores de la Patagonia vamos a invitar al Vicegobernador electo Fabián Lequizamón para que la labor que venimos realizando continúe”.

“Durante este tiempo fueron muchos los sectores que pudieron participar de nuestras reuniones y gracias a ello hicimos varios planteos a nivel nacional siempre pensando en achicar las asimetrías de nuestra región con el fin de hacerla más atractiva a futuras inversiones que la transformen en una zona con muchas posibilidades de crecimiento”, explicó el titular del Poder Legislativo.
Finalmente, la diputada Laura Hindie manifestó que “nuestra labor será hasta el último día con la firme convicción de hacer crecer a la Patagonia”.
Participaron de la reunión los diputados Leonardo Paradis, Guillermo Bilardo, Carlos Santi, Daniel Roquel, Gabriel Oliva, Eloy Echazú y la diputada Liliana Toro. 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.