LA PROVINCIA 12 de octubre de 2023

Nuevas capacitaciones de oficio en los distintos barrios de Río Gallegos

Desde el trabajo impulsado por el Consejo Provincial de Educación, brindan en diferentes barrios de las localidades santacruceñas capacitaciones y formaciones en oficio a través de las Aulas Talleres Móviles (ATM).

Consultado el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan señaló que para asegurar que la Formación y Capacitación Laboral llegue a todos los rincones del país, el Ministerio de Educación de la Nación, creó la “Red Nacional de Aulas Talleres Móviles (ATM). “Se trata de trailers que reproducen las condiciones de un aula taller, donde se dictan cursos para capacitar a jóvenes y adultos en distintas especialidades para su inserción en el mercado laboral”, amplió.

Al mismo tiempo, comentó que se encuentran trabajando en el fortalecimiento de la Biblioteca Popular del Barrio Jorge Newbery de Río Gallegos y, también, están avanzando en la creación del espacio cultural “Hugo Giménez Agüero”, en la mencionada localidad.

En ese sentido, manifestó se están llevando adelante capacitaciones en oficios para que todos los jóvenes no sólo los de dicho barrio sino también de los Barrios 400 y 152 Viviendas, puedan inscribirse y asistir a las formaciones tanto de Instalaciones Domiciliarias en general, como de Gas y Sanitario, por un  lado, y Electricidad, por el otro.

Asimismo, Rodrigo Gojan hizo hincapié en la importancia de fortalecer el gran abanico de oficios con salida laboral prácticamente inmediata que se desarrollan en las ATM, los cuales son avalados por títulos oficiales. Además, remarcó que “estos entornos formativos se encuentran totalmente equipados y reacondicionados con todas las herramientas necesarias y con profesores que acompañan cada instancia de aprendizaje de las distintas capacitaciones que se dictan”.

Por último, el subsecretario destacó que “las Aulas Talleres Móviles sirven para poder generar masividad y territorios en la formación técnico profesional” y valoró la presencia de muchas mujeres del Barrio Madres Lucha, que se inscribieron en la formación de Electricidad.

Sobre las ATM en las localidades, comentó que en Los Antiguos se encuentra la de Gastronomía y Automotores; en Las Heras la de Textil e Indumentaria; en Caleta Olivia la de Informática, Redes y  Reparación de PC; en Gobernador Gregores la  Mecánica y en Río Gallegos la de Instalaciones Domiciliarias e Informática.

Los interesados en llevar adelante las distintas capacitaciones y formaciones en oficio, deberán dirigirse a la Biblioteca Popular, de 10:00 a 18:00 y, también, podrán hacerlo en la ATM, de Río Gallegos. 

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.