LA PROVINCIA 14/11/2023

García: “Un Estado que no está presente, retrocede en derechos”

Así lo expresó la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García, en el marco de la Jornada realizada en el Boxing Club, bajo la consigna “Elegimos Memoria” se celebraron los 40 años de Democracia.

En este contexto, hizo un balance de la gestión a través de los espacios de las distintas áreas que componen la cartera social provincial.

Este domingo, desde las 15:00, la comunidad pudo disfrutar de una tarde llena de música, juegos, emprendimientos, y espacios de promoción de los distintos programas y líneas de acción que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz.

En este contexto, la ministra García reflexionó sobre el trabajo realizado durante los ocho años de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner: “Hace apenas tres días cumplimos un año de gestión dentro del Ministerio, pero sabemos que somos la continuidad de una política de desarrollo social del Gobierno de Alicia Kirchner. Así que, este festival es una iniciativa donde podemos sintetizar las políticas públicas que llevamos adelante, pero también desde otros organismos que han participado”.

Asimismo, puso en valor el trabajo de los equipos que componen la cartera social santacruceña, los artistas, y a la institución albiverde por brindar el espacio: “Vivimos esta jornada con alegría, porque la realizamos en tiempo récord, y les agradecemos profundamente al Boxing Club el espacio; y la felicitación y reconocimiento es para el equipo de trabajo de Desarrollo Social, que desde cada una de sus áreas pudo plasmar todo el trabajo realizado durante muchos años. También queremos felicitar a cada uno de los artistas, de primer nivel”.

40 años de Democracia y la perspectiva de derechos del Estado Santacruceño

Respecto a la importancia de la fecha y el actual panorama electoral, la titular de la Cartera de Desarrollo señaló la mirada de su gestión, y el paradigma que plantea el Gobierno de Santa Cruz respecto a los derechos de cada santacruceño y santacruceña.

“Hay muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que el próximo 19 de noviembre votan dos modelos de país totalmente antagónicos; y no tenemos duda de cuál es el lugar en el que nos posicionamos, apoyando la candidatura de Sergio Tomás Massa. Nuestro Ministerio no existiría en un eventual gobierno de Javier Milei, por lo cual sabemos que el Estado presente como lo concebimos, y como lo supimos construir en Santa Cruz con Néstor Kirchner, con Cristina Fernández de Kirchner, y con Alicia; no sería posible”, agregó la funcionaria.

Finalmente destacó: “Realmente sabemos que, un Estado que no está presente, es un Estado que retrocede en derechos; que deja en estado de vulnerabilidad a cientos de miles de familias”.

 

 

 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.