LA PROVINCIA Por: El Mediador 30 de noviembre de 2023

Leo Wosniak: “El Chaltén necesita ampliar su ejido urbano”

El excandidato a intendente de El Chaltén habló sobre diversos temas. Por un lado, la crisis habitacional y el reclamo por los terrenos, la contaminación de los ríos en la localidad. Y también adelantó que hay una turista desaparecida hace 48 horas.

Leo Wosniak, ex candidato a Intendente El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR se refirió a cómo se encuentra la localidad por estos momentos.

Se eligen nuevas autoridades de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes

Turista desaparecida

En primera línea, contó que hay una turista desaparecida por estos momentos en El Chaltén: “Una turista de Estados Unidos que está hace 48 horas desaparecida, estaba con un grupo, en el día libre salió a caminar y no regresó. Se está asociando con el clima, los brigadistas del Parque están abocados en la tarea. Tenemos esperanzas de encontrarla”.

Crisis habitacional

Luego, se refirió a la protesta por los terrenos: “Es una protesta básica de una necesidad que tiene el pueblo hace años, no solo se reduce a los adjudicatarios o no, tenemos un desbalance por lo que hoy no hay viviendas ni para el personal de salud, los brigadistas del Parque Nacional, es una protesta por una necesidad básica del pueblo”.

“Es la acumulación de una crisis habitacional, hay incertidumbre, la policía no tiene traer gente para la temporada alta porque no tienen dónde ubicarla. Los brigadistas que buscan a la persona desaparecida no dan abasto por la falta de personal, pero no hay lugar para ubicarlos”, detalló.

“Nosotros tenemos desde octubre tenemos cortes de luz, falta de agua, en noviembre ya no había camas disponibles. Lo que antes nos pasa en enero ahora es sistemático todo el tiempo. Los comerciantes no consiguen gente para trabajar, los chicos no tienen educador. Ahora hay que resolver esta crisis que tenemos que afectar a la parte sanitaria a las personas”, enfatizó.

Expectativas por el nuevo Gobierno

“Tenemos expectativas con el nuevo Gobierno, el Chaltén necesita ampliar su ejido urbano, el turismo de Santa Cruz es la tercera industria y El Chaltén en uno de los destinos más turísticos de la provincia. Hay un abandono del pueblo. La gente necesita una solución hoy, sino seguimos en abandono de personas”, recalcó.

Asimismo, Wosniak remarcó que desde la localidad están contaminando los ríos: “Tenemos una planta de tratamiento de residuos cloacales que está diseñada para 4800 personas, esto es si funciona el 100%. Nosotros hoy tenemos 5000 camas habilitadas, tenemos otra cantidad de camas no habilitadas, tenemos 2500 personas que viven en el pueblo, y tenemos una planta que no funciona al 100%. Entonces desde el 2017 estamos contaminando los ríos”.

“Dejamos crecer el pueblo, los servicios turísticos aumentan, El Chaltén necesita la ampliación del pueblo”, destacó y cerró: “Tenemos gente que padece muchísimo hoy, no tenemos un principio de solución hoy más que ampliar el ejido urbano”.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.