Leo Wosniak: “El Chaltén necesita ampliar su ejido urbano”
El excandidato a intendente de El Chaltén habló sobre diversos temas. Por un lado, la crisis habitacional y el reclamo por los terrenos, la contaminación de los ríos en la localidad. Y también adelantó que hay una turista desaparecida hace 48 horas.
Leo Wosniak, ex candidato a Intendente El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR se refirió a cómo se encuentra la localidad por estos momentos.
Turista desaparecida
En primera línea, contó que hay una turista desaparecida por estos momentos en El Chaltén: “Una turista de Estados Unidos que está hace 48 horas desaparecida, estaba con un grupo, en el día libre salió a caminar y no regresó. Se está asociando con el clima, los brigadistas del Parque están abocados en la tarea. Tenemos esperanzas de encontrarla”.
Crisis habitacional
Luego, se refirió a la protesta por los terrenos: “Es una protesta básica de una necesidad que tiene el pueblo hace años, no solo se reduce a los adjudicatarios o no, tenemos un desbalance por lo que hoy no hay viviendas ni para el personal de salud, los brigadistas del Parque Nacional, es una protesta por una necesidad básica del pueblo”.
“Es la acumulación de una crisis habitacional, hay incertidumbre, la policía no tiene traer gente para la temporada alta porque no tienen dónde ubicarla. Los brigadistas que buscan a la persona desaparecida no dan abasto por la falta de personal, pero no hay lugar para ubicarlos”, detalló.
“Nosotros tenemos desde octubre tenemos cortes de luz, falta de agua, en noviembre ya no había camas disponibles. Lo que antes nos pasa en enero ahora es sistemático todo el tiempo. Los comerciantes no consiguen gente para trabajar, los chicos no tienen educador. Ahora hay que resolver esta crisis que tenemos que afectar a la parte sanitaria a las personas”, enfatizó.
Expectativas por el nuevo Gobierno
“Tenemos expectativas con el nuevo Gobierno, el Chaltén necesita ampliar su ejido urbano, el turismo de Santa Cruz es la tercera industria y El Chaltén en uno de los destinos más turísticos de la provincia. Hay un abandono del pueblo. La gente necesita una solución hoy, sino seguimos en abandono de personas”, recalcó.
Asimismo, Wosniak remarcó que desde la localidad están contaminando los ríos: “Tenemos una planta de tratamiento de residuos cloacales que está diseñada para 4800 personas, esto es si funciona el 100%. Nosotros hoy tenemos 5000 camas habilitadas, tenemos otra cantidad de camas no habilitadas, tenemos 2500 personas que viven en el pueblo, y tenemos una planta que no funciona al 100%. Entonces desde el 2017 estamos contaminando los ríos”.
“Dejamos crecer el pueblo, los servicios turísticos aumentan, El Chaltén necesita la ampliación del pueblo”, destacó y cerró: “Tenemos gente que padece muchísimo hoy, no tenemos un principio de solución hoy más que ampliar el ejido urbano”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.