Turchetti: “Beneficia a 5.000 trabajadores petroleros en Santa Cruz”

El Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral se refirió al acuerdo de revisión paritaria firmado este miércoles del 52,7% calculando sobre los salarios de abril del año pasado.

Este miércoles se firmó un nuevo acuerdo de revisión paritaria que asciende al 52,7% calculando sobre los salarios de abril del año pasado.

En este contexto, Marcelo Turchetti, Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, dialogó con EL MEDIADOR, y expresó: “Se venían firmando acuerdos de sumas no remunerativas para los meses de enero, febrero y marzo. Ahora se hizo un redondeo. Ese porcentaje es con las planillas salariales de abril del 2023. Es decir que, si el trabajador en abril estaba cobrando 500 mil pesos, el aumento será de 250 mil pesos en esta fecha”.

Juan Manuel Valentín: “El Incentivo Docente debe ser financiado por Nación”

Posteriormente, profundizó: “Queda la pauta salarial de abril del 2023 a marzo del 2024 un 238% hasta ahora, cuando la inflación fue interanual del 252%. Siempre estamos un mes atrasados, pero vamos recuperando para no perder contra la inflación”.

“En el país beneficia a 50 mil petroleros, en la provincia 5 mil. Nosotros en Cuenca Austral tenemos un diferencial más alto por la zona”, detalló Turchetti.

Avances en Palermo Aike

Respecto al trabajo del sector: “Estamos esperando nuevas inversiones que podrían hacer CGC con YPF en Palermo Aike, lo que generaría nuevas fuentes de trabajo”.

Y sumó: “Palermo Aike es un futuro muy importante para la provincia que tiene costos importantes al lado de Vaca Muerta que hace producción plena, lo nuestro es más experimental”.

“Dada la situación nacional en materia hidrocarburos, Milei echó para atrás todos los acuerdos, entonces genera incertidumbre en las inversiones porque no hay respuesta en lo que es precio del gas”, afirmó.

En torno a Palermo Aike, explicó: “El pozo se está terminando en Palermo Aike, se verán los resultados y depende de eso. Se está demorando mucho”.

“Se escucha que YPF se quiere retirar, mientras tanto mantienen los puestos de trabajo, después las inversiones que quiere hacer YPF no hay nada definido si se van o se quedan en la provincia. Si no van a invertir, que vengan empresas que inviertan”, aseguró.

“A mediados de marzo está la pauta para ver la inflación de febrero, nosotros los petroleros somos un rubro privilegiado en esta situación que se ve mes a mes los aumentos salariales para no perder con la inflación. Ahora estamos en diálogo por los puestos que puedan llegar a quedar vacantes, con inversiones a futuro”, cerró.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.