La UCR preocupada por la falta de control en Santa Cruz
El radicalismo volvió a alertar sobre el desmantelamiento de los sistemas de control que llevó adelante el Kirchnerismo en Santa Cruz a fin de garantizarse impunidad.
Remarcaron que es necesario establecer una reforma integral que permita establecer pautas claras para evitar y perseguir la corrupción en el Estado.
El Sábado por la tarde se reunió el Comité Provincia de la UCR y la Vocal del Tribunal de Cuentas, Dr. Yanina Gribaudo presentó un informe sobre el trabajo en el organismo.
Del mismo participó además el Dr. Javier Stoessel, quien fuera representante partidario en dicho ente. Ambos coincidieron y fueron categóricos al remarcar la ineficiencia del control en el manejo de los fondos públicos en Santa Cruz.
Destacaron que existen denuncias realizadas que no fueron debidamente atendidas por la justicia provincial y que el sistema privilegia al partido gobernante.
La UCR abordó y debatió sobre las reformas que deben implementarse para desarmar este sistema obsoleto que no regula ni controla y que solo favorece y permite la corrupción.
"El Kirchnerismo gobernó en Santa Cruz durante 30 años eliminando, sistemáticamente y como parte de un plan, todos los sistemas de control. Hicieron propios y para la política lo que tenía que estar en los colegios, rutas, hospitales y desarrollo, fueron impunes sin ningún funcionario procesado ni imputado", remarcó la diputada Roxana Reyes.
En Santa Cruz un funcionario que tiene cargos patrimoniales pendientes por haber incumplido deberes en el manejo de fondos públicos puede volver a ser funcionario con facultades de administrar, porque las normas no se lo prohíben. Este tipo de cuestiones no puede permitirse porque afecta a todos los vecinos y daña las cuentas públicas.
"Desde la UCR denunciamos diversos delitos cometidos por funcionarios y presentamos pruebas, pero todas las denuncias fueron prolijamente archivadas y no existió investigación fiscal, ni funcionarios condenados o procesados. A Santa Cruz no le van a contar lo que es la casta…sabemos mucho de eso", enfatizó Roxana Reyes.
Finalmente la diputada nacional destacó que la agenda de transparencia es fundamental y decisiva para que se castigue a quienes hicieron negocios o se quedaron con los recursos de los argentinos pero también para que los que hoy ostentan cargos tengan miedo de ir presos.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.