LA PROVINCIA 26 de abril de 2024

Ley Bases: logran mantener y garantizar la Zona Fría de Gas

Gracias al trabajo y a la persistencia de los legisladores patagónicos se logró garantizar el subsidio al gas en la Patagonia.

La eliminación de todos los fondos fiduciarios incluida el que financia el subsidio al gas en las denominadas “zonas frías“ era uno de los puntos que figuraba en todos los documentos que circularon y eran parte de los acuerdos entre el Poder Ejecutivo y los Gobernadores para impulsar la llamada Ley Bases. 

Sin embargo, gracias al trabajo en comisiones y el debate parlamentario los legisladores que representan a las provincias patagónicas lograron mantener el subsidio y lograron dar vuelta un tema que parecía muy complejo. 

“Producto de un reclamo permanente que hemos mantenido no sólo los legisladores radicales, sino también legisladores patagónicos, logramos cambios en la Ley Bases y que se mantenga el subsidio al gas domiciliario en zona fría“, indicó la diputada nacional Roxana Reyes. 

Así la legisladora confirmó que se mantendrá el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas para la zona más fría del país. 

“Esto es vital para nuestra provincia y la región y constituye una noticia muy importante que lleva tranquilidad a la comunidad”, destacó Reyes.

La diputada remarcó que este no es un beneficio sino una compensación que ayuda a sobrellevar las bajas temperaturas y resulta vital para los habitantes de una vasta región del país. 

“Zona Fría” es clave para nuestra región: es un beneficio económico que percibimos los patagónicos en las tarifas de gas debido al mayor consumo de este recurso por nuestras condiciones climáticas. Este beneficio se financia a través de un Fondo Fiduciario, el cual no genera costos fiscales para el Estado Nacional”, remarcó Reyes. 

 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.