LA PROVINCIA 29/05/2024

Comenzaron las reuniones para tratar el nuevo Código Fiscal y la tarifaria de El Chaltén

En la marco de la comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas (Trabajo, Comercio e Industria), los departamentos legislativo y ejecutivo comenzaron reuniones para trabajar sobre el nuevo Código Fiscal y la nueva tarifaria que regirá en El Chaltén.

En este sentido, en el encuentro que se desarrolló el martes 28 de mayo, participaron de la comisión los concejales Elizabeth Romanelli (UP), Carlos Ticó (UP), Heber Zella (UP), Ignacio Moreno Hueyo (EV) y Estefanía Leyes (EV) y estuvieron como invitados, para tratar estos temas específicos, la secretaria de Turismo, Natalia Trejo, y el secretario de Gobierno, Enrique Rivero. 

La Secretaria de Turismo presentó la oferta turística que tiene la localidad y, según las estadísticas que manejan desde su área, actualmente hay 4800 plazas distribuidas entre 170 alojamientos. Por otro lado, tienen registrados alrededor de 1200 cubiertos y contabilizaron entre 20 y 25 camionetas que ingresan diariamente a la localidad con el servicio de full day. Con estos y otros datos que se recaban desde la Secretaría se buscará incentivar rubros que sean escasos o inexistentes.

Por otro lado, Trejo manifestó que en este momento el Ente Mixto de Turismo de El Chaltén no está conformado. Este organismo fue creado a través de la ordenanza número 110/2019 con el objetivo de establecer un plan estratégico de planificación turística que defina los lineamientos, de manera articulada, entre los sectores público y privado.

 

Las reuniones para el tratamiento de la tarifaria y el nuevo Código Fiscal se realizarán todos los martes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Las comisiones son abiertas y públicas, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.