LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de septiembre de 2024

La Lista oficial y el desafío de renovar el mandato en ADOSAC

Compaginando campaña con conducción, la lista encabezada por Javier Fernández busca seguir frente al sindicato docente por un periodo más.

La Junta Electoral Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) ha publicado el padrón definitivo con un total de 9.134 electores habilitados para participar en las elecciones del próximo 18 de octubre de 2024. En esta jornada se renovarán los cargos de la Comisión Directiva Provincial, la Comisión Revisora de Cuentas Provincial, los Delegados al Congreso de CTERA y los Paritarios Provinciales.

En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Javier Fernández, actual Sec. Gral, quien va en busca de renovar su mandato a nivel provincial. “Tenemos independencia del poder y del partido político. En esta oportunidad como en todas las otras,somos las únicas que representan ese valor. Detrás de ello, todos tenemos el deseo de renovar el trabajo que se está haciendo, que es mucho, importante, pero que plantea nuevos desafíos”, dijo en un primer momento el actual referente de ADOSAC.

“Los mismos están basados en los tiempos que vivimos, que realmente son difíciles para toda la docencia en nuestro país y provincia, inmersos en un contexto provincial y nacional. Nosotros estamos orgullosos de representar estos valores, recuperándose los valores en la lista de los cuales los pasados”, explicó el entrevistado.

En este sentido, indicó que durante la campaña se debe compaginar con la tarea sindical, teniendo en cuenta que siguen activos. En este marco, son clave las capacitaciones.

“Queremos una educación que responda a los intereses de los docentes y la comunidad educativa. Están tirando todo hacia las nuevas tecnologías y esto se tiene que aggiornar. el docente es docente siempre”, indicó.

En este sentido, la candidata a Sec. Adjunta de ADOSAC explicó que “queremos seguir acompañando a los compañeros, desde la agrupación, lo que forma la adosac, la filial. es un trabajo continuo, llevamos a cabo la información y llevamos a los compañeros la información del curso que se va a dictar”.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.