La Lista oficial y el desafío de renovar el mandato en ADOSAC
Compaginando campaña con conducción, la lista encabezada por Javier Fernández busca seguir frente al sindicato docente por un periodo más.
La Junta Electoral Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADoSaC) ha publicado el padrón definitivo con un total de 9.134 electores habilitados para participar en las elecciones del próximo 18 de octubre de 2024. En esta jornada se renovarán los cargos de la Comisión Directiva Provincial, la Comisión Revisora de Cuentas Provincial, los Delegados al Congreso de CTERA y los Paritarios Provinciales.
En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Javier Fernández, actual Sec. Gral, quien va en busca de renovar su mandato a nivel provincial. “Tenemos independencia del poder y del partido político. En esta oportunidad como en todas las otras,somos las únicas que representan ese valor. Detrás de ello, todos tenemos el deseo de renovar el trabajo que se está haciendo, que es mucho, importante, pero que plantea nuevos desafíos”, dijo en un primer momento el actual referente de ADOSAC.
“Los mismos están basados en los tiempos que vivimos, que realmente son difíciles para toda la docencia en nuestro país y provincia, inmersos en un contexto provincial y nacional. Nosotros estamos orgullosos de representar estos valores, recuperándose los valores en la lista de los cuales los pasados”, explicó el entrevistado.
En este sentido, indicó que durante la campaña se debe compaginar con la tarea sindical, teniendo en cuenta que siguen activos. En este marco, son clave las capacitaciones.
“Queremos una educación que responda a los intereses de los docentes y la comunidad educativa. Están tirando todo hacia las nuevas tecnologías y esto se tiene que aggiornar. el docente es docente siempre”, indicó.
En este sentido, la candidata a Sec. Adjunta de ADOSAC explicó que “queremos seguir acompañando a los compañeros, desde la agrupación, lo que forma la adosac, la filial. es un trabajo continuo, llevamos a cabo la información y llevamos a los compañeros la información del curso que se va a dictar”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.