LA PROVINCIA 30/10/2024

Vecinos reúnen firmas contra la suba de tarifas para el acceso al PN Los Glaciares

La implementación de la suba en el cobro de acceso en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares ha desatado una ola de controversia en la comunidad local. Vecinos de El Chaltén han lanzado una campaña en la plataforma Change.org, buscando revertir esta medida que, según argumentan, encarece el tiempo de estadía y perjudica la actividad turística en la región.

La petición, titulada “Detengan el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares seccional Norte”, ha logrado reunir más de 300 firmas en menos de 24 horas. Los firmantes expresan su preocupación por el impacto económico que esta decisión tendrá en el turismo, señalando que no solo puede provocar una caída en las reservas, sino también generar un profundo malestar entre los visitantes extranjeros.

“Esta medida compromete un rasgo diferencial de la actividad turística de la localidad”, afirmaron los vecinos en la carta. Además, advirtieron sobre riesgos adicionales, como el aumento de la erosión del parque, dado que la geografía del Chaltén facilita la evasión de los controles de acceso. Esto podría resultar en la creación de senderos no habilitados, incrementando el riesgo de extravíos y de incendios forestales.

Los opositores al cobro critican la falta de consulta previa a la comunidad. Argumentan que la colaboración de los residentes ha sido esencial para el mantenimiento del parque, participando en tareas de rescate, limpieza y concientización sobre la preservación de la naturaleza. “Sin el compromiso de la comunidad, ninguna política pública tendría éxito”, concluye la petición.

Los vecinos de El Chaltén han hecho un llamado a la Administración de Parques Nacionales para que revierta esta medida, que consideran perjudicial no solo para el turismo local, sino también para el prestigio de la institución. “Estamos dispuestos a ofrecer servicios que estén a la altura de la belleza paisajística de El Chaltén”, afirmaron en su mensaje, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para el bienestar de la comunidad y la preservación del parque.

FUENTE:Ahora calafate.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.