Resolución del CFE: Recuperación de clases si no se cumplen 190 días
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, representó al Gobierno de Santa Cruz, en la Asamblea N° 137 del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual fue presidida por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.
En esta ocasión, el secretario junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo, entre los que se ratificó el compromiso de cumplir con 190 días de clase y, en caso de no poder concretarlo, la medida de compensación obligatoria es la recuperación efectiva del tiempo de clase.
El secretario general del CFE, José Thomas, encabezó la asamblea –en la que también estuvieron presentes los representantes del Consejo Ejecutivo del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y condujo el intercambio entre los ministros por el cual se le dio tratamiento a la resolución del calendario escolar 2025. En esta oportunidad, se introdujeron algunos cambios y valores agregados en la mencionada resolución.
Por un lado, se estableció que los calendarios deben ser de 190 días de clase o el equivalente a 760 horas reloj como piso mínimo (tal como venía siendo hasta el momento), pero se sumó –como parte de la estrategia de seguimiento– que frente ante a su incumplimiento, la medida de compensación que debe usarse obligatoriamente es la recuperación efectiva del tiempo de clase. Por otro lado, se determinó la definición de “día efectivo de clase” con un piso mínimo de 4 horas reloj de dictado de clases o el tiempo estipulado según nivel y/o modalidad.
Asimismo, se trabajó sobre la resolución que establece la implementación del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), que requirió su tratamiento durante cinco asambleas previas y que finalmente hoy se aprobó por unanimidad.
El objetivo central del SiFIECA es cumplimentar con una de las responsabilidades fundamentales del sistema nacional de formación docente: asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para las instituciones formativas.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.