LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de abril de 2025

Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva 2025

El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.

Mediante la Resolución N°138/2025, el Consejo Agrario Provincial oficializó la exclusión del puma, el zorro gris y el zorro colorado de la lista de especies autorizadas para la caza deportiva en el territorio de Santa Cruz. La normativa, emitida el 1 de abril y con vigencia hasta el 31 de agosto del corriente año, actualiza el marco regulatorio de la actividad cinegética en la provincia.

Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en la reglamentación de caza. Sin embargo, una revisión técnica determinó que no representan un objetivo habitual entre los cazadores deportivos, y que su protección es fundamental para conservar los equilibrios del ecosistema local.

Desde el organismo provincial indicaron que la actualización responde a un nuevo enfoque basado en criterios científicos y en el trabajo de equipos técnicos especializados, con el objetivo de reforzar las políticas de manejo sostenible de la fauna.

La resolución también establece lineamientos para una mayor articulación con organismos de fiscalización, lo que permitirá mejorar los controles en territorio y asegurar el cumplimiento efectivo de la normativa vigente.

El Consejo Agrario recuerda que la caza deportiva solo está permitida sobre las especies expresamente habilitadas y que toda acción sobre fauna no autorizada constituye una infracción. Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal en la comisaría más cercana y dar aviso por Whatsapp a la Dirección de Fauna al número 2966-279178.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.