Matías Stremiz celebró la ampliación de piezas habilitada por el RUDAC
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Matías Stremiz, propietario de MS Desarmaderos, informó que el RUDAC (Registro Único de Desarmaderos y Actividades Conexas) habilitó más piezas y esta medida permitirá reducir costos al público.
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
“Antes había un montón de cosas que no se podían vender, paragolpes traseros, paragolpes delanteros, faros traseros y hoy sí se va a poder, entonces creo que va a abrir un poco más el abanico para la gente y va a reducir costos para el público”, afirmó.
Sremiz celebró la medida en un contexto complicado para la clase media.
“Nosotros seguimos trabajando bien. Lamentablemente tuvimos que dejar el local de Río Gallegos, pero seguimos estando en Calafate y en otra sucursal en Santa Clara del Mar, y estamos tratando de ver cómo podemos beneficiar un poco a la gente. Sabemos que los tiempos que todos estamos pasando son un poco difíciles”, expresó.
En esa línea, informó que incorporaron las tarjetas Visa y Mastercard con la posibilidad de pagar en 2, 3 y 6 cuotas “para que el que lo necesite pueda llegar a financiar un respuesto o lo que necesite para su vehículo para seguir trabajando”.
“Yo mismo me declaro una persona de clase media baja, soy trabajador, entonces creo que nos cuesta todo y lo bueno es tratar de buscar una solución y tratar de ayudar a todo el mundo”, agregó.
Por otro lado, Stremiz recordó que cuando iniciaron el negocio hace nueve años “fue complicado”.
“Fue el primer desarmadero habilitado en la provincia de Santa Cruz así que hubo que legalizar la ley por el Concejo Deliberante, también cuando lo pusimos en Río Gallegos fuimos el primero y hubo que legalizarlo por el municipio de Río Gallegos porque no figuraba en la parte comercial”, señaló.
En estos momentos MS Desarmaderos no tiene competencia. “Somos únicos porque nos costó mucho, el público tampoco era tan grande ni la cantidad de habitantes”, indicó.
Además, resaltó la confianza que brindan porque “está atendido por nosotros, somos tres socios, uno es mi hermano, otro es mi amigo y socio, entonces está atendido por nosotros y eso creo que vale mucho”.
En ese sentido, destacó la cordialidad que ofrecen así como la sinceridad. “No mentimos en los kilómetros de los motores que vendemos ni en las cosas que tenemos, y creo que somos seguros y damos garantías sobre lo que vendemos”, aseguró.
A su vez, están habilitados por el RUDAC.
MS Desarmaderos se encuentra en Calafate, en la calle Alfredo Borquez 1989. Sus números de teléfono son 2966-76-76-72 y 2966-54-02-09.
Te puede interesar
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.