LA PROVINCIA 29 de septiembre de 2019

Todos los candidatos de "Unidos" deberán llevar a Maurico Macri en la boleta

Sólo Roxana Reyes estaba de acuerdo con esa posibilidad. La Justicia Electoral intimó al lema a definir si participarían en la elección con "boleta corta" o "boleta larga" y la apoderada definió que sea con todas las categorías. La oposición tendrá una sola boleta con 4 categorías y el presidente encabezará la lista.

La Justicia Electoral intimó al lema "Unidos" (ex Nueva Santa Cruz y ex Unión Para Vivir Mejor) a que defina si participaría de las elecciones del próximo 27 de octubre con "boleta corta" o "boleta larga" para las elecciones municipales que definirán Intendente y Concejales para cada una de las localidades de Santa Cruz.

Sólo la candidata Roxana Reyes estaba de acuerdo con llevar al actual presidente Mauricio Macri encabezando la lista de su espacio, por lo que la apoderada de "Unidos", Norma Agostini debió conciliar posiciones para saber qué respuesta se daría  la Justicia Electoral.

El actual presidente del Comité Río Gallegos de la Unión Cívica Radical, Pablo "Pato" Fadul, desde hace meses, no ahorra críticas hacia las decisiones del Gobierno nacional y el impacto que generan en la ciudad y la provincia. El actual concejal Fabián Leguizamón tampoco ha ahorrado cuestionamientos hacia el Gobierno nacional y los efectos que sus decisiones tienen en la región. El electo diputado provincial Daniel Roquel, participará en las elecciones de octubre a través del partido Encuentro Ciudadano, que no llevó en las elecciones de agosto boleta completa para las elecciones provinciales. Lo mismo sucede con Jorge Cruz, referente del MOVERE en la capital provincial, espacio político que también jugó con boleta corta en las elecciones de agosto.

Sin embargo, a pesar que de los 5 candidatos a la Intendencia de Río Gallegos, sólo 1 estaba de acuerdo con que el actual presidente Mauricio Macri encabece la lista, finalmente por una cuestión de estrategia política aceptaron llevar "boleta larga" a las elecciones de octubre.

Esto significa que cada boleta tendrá 4 categorías a elegir:

  • Presidente y Vice (Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto).
  • Candidato a Diputado Nacional (Omar Zeidán).
  • Candidato a Intendente.
  • Candidatos a Concejales.

La situación de Río Gallegos se replica para la totalidad de las localidades del interior que integren "Unidos".

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.