Liga Santacruceña de Hockey Pista en El Calafate

La novena y última fecha del certamen en la tira de caballeros, se desarrolla durante el fin de semana en las instalaciones municipales de El Calafate.

LA PROVINCIA 16 de noviembre de 2019
20191115185624_IMG_9211

Con el apoyo de la Municipalidad de El Calafate a través de la Secretaría de Deportes, la Asociación Santacruceña de Hockey Pista lleva a cabo la novena y última fecha de la liga en la villa turística. Los partidos se juegan desde hoy a las 19 HS en el gimnasio municipal “Palos Gruesos” e involucran a los elencos locales de Calafate Rugby, anfitrión formal de la fecha, Calafate Hockey, San Jorge de Caleta Olivia, Club Social y Deportivo El Chaltén de El Chaltén, Atlético Boxing Club de Rio Gallegos y la Escuela Municipal de Hockey de Gobernador Gregores.

La liga comenzó en mayo, con la doble fecha ida y vuelta de Rio Gallegos, tuvo continuidad en Caleta Olivia con la misma modalidad, y se definirá en El Calafate bajo idéntico sistema, a lo largo de este fin de semana. Concretamente, los partidos se juegan desde hoy, viernes 15 de noviembre, hasta el domingo 17 a última hora. Se trata de la rama masculina de la liga, ya que en el caso de las mujeres, las definiciones fueron el pasado fin de semana en Rio Turbio.

Los choques de la última doble fecha comprenden a las categorías sub-12, sub-14, sub-16, sub-18 y Primera Caballeros. La modalidad del campeonato es “todos contra todos”, ida y vuelta, por puntos, ya que en ninguna de las categorías hay más de 4 equipos.  

El profesor Sergio Saade explicó que las ciudades sede se eligen intentando “en principio que sea parejo para todos los participantes. Primero tenés que tener la cancha disponible con las medidas necesarias para que juego se luzca, aproximadamente 40 x 20 mt. Tratamos de que todos viajen aunque sea dos veces y que le toque ser local una. Esto se acuerda con los profesores de cada club en reunión previa en el mes de febrero”.

Saade precisó “el año que viene se van a priorizar sedes en dónde los municipios ayudan con el alojamiento y menú deportivo de $200. Por ejemplo, Rio Turbio, El Calafate y Caleta Olivia son tres localidades en las que, gracias al apoyo de los municipios, los clubes y escuelas deportivas no pagan prácticamente nada para dormir, y muchas veces tampoco para cenar”.

Los choques deportivos se extenderán hoy hasta las 23.30 HS. El sábado comienza a las 6 de la mañana y se prolongará los hasta las 23 HS. El domingo vuelve a comenzar a las 6 y finaliza alrededor de las 22 HS, seguido de la ceremonia con entrega de premios.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".