
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Tras la convocatoria en la Plaza San Martín para pedir por la legalización del cannabis medicinal. Marita Alvarado dijo que continuarán las acciones y los pedidos a las autoridades, para que el tema esté en la agenda de prioridades. "Estamos hablando de mejorar la calidad de vida de nuestros seres queridos" aseveró.
LA CIUDAD22 de noviembre de 2019Marita Alvarado, Referente de la Red Solidaria Cannabis Terapéutica y madre de Mauro, se refirió a la convocatoria que realizaron ayer para reclamar por la legalización del Cannabis medicinal y manifestó que “estamos muy contentos y emocionados todavía. Estamos compartiendo todo lo que pasó ayer porque sinceramente fue muy lindo. Se sumó mucha gente que está abriendo la cabeza y entendiendo este tema”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “hay gente que todavía no entiende que no hay diferencia entre la marihuana y el cannabis porque es lo mismo. Todavía hace falta reeducar a la gente para que puedan entender que esto ayuda mucho a la gente que está enferma”.
La madre de Mauro hizo hincapié en este tema y aseguró que “nosotros por nuestro hijo tenemos cultivación de marihuana y dimos una charla en una Escuela Especial sabiendo el riesgo que corríamos, porque había gente de política y de salud. Después de esa charla se nos acercó el Fiscal General y nos dio la tranquilidad porque sabe para que lo usamos”.
“La verdad que no podemos calcular a ciencia exacta cuánto tenemos que cultivar porque no sabemos cuánto podemos cosechar, entonces lo que hacemos nosotros es cultivar una cantidad que nos garantice que podemos tener para todo el mes” aseveró Alvarado.
Por último, al ser consultada sobre su hijo, Alvarado manifestó que “mi hijo se llama Mauro y tiene 17 años. Nació con 26 semanas de gestación. Tiene parálisis cerebral, una ceguera de prematuro, cuadriplejia espástica, epilepsia, convulsiones, fue operado de las caderas, pies y tendones. La verdad que antes del Cannabis era muchísima la mediación que teníamos que darle. Con el Cannabis mejoró en un 70% su condición”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.