La Fiesta del Cordero ya tiene fecha: Del 13 al 15 de diciembre en la Sociedad Rural

Liliana Fernández, presidenta de la Sociedad Rural confirmó que están trabajando para sumar a la venta de corderos, los concursos de platos y la posibilidad de muestras de Chefs, utilizando como ingrediente esa carne. Todavía no hay precisión de unidades disponibles y precios.

LA CIUDAD04 de diciembre de 2019
IMG111765

Liliana Fernández, Presidenta de la Sociedad Rural, se refirió a la Fiesta del Cordero y manifestó “la verdad que solamente tenemos la fecha que va a hacer del 13 al 15 de diciembre. Hoy empezamos a acomodar el tema de los stands porque la verdad que tenemos bastantes pedidos. Todavía corderos no tenemos”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la intención es poder juntarnos estas semanas con los frigoríficos porque esta semana empezó la faena fuerte y esperamos que en función de eso haya disponibilidad”.

Asimismo, Fernández expresó: “El año pasado ya estuvimos vendiendo medio cordero, así que la idea de este año es repetirlo, porque la verdad que hay gente que compra uno entero y le termina sobrando”.

La Presidenta habló sobre los concurso y aseguró que “vamos a tener el concurso de platos que es abierto a toda la comunidad y el concurso de carcasas”.

Por último, al ser consultada sobre si se van a vender porciones individuales, Fernández afirmó que “la idea es poder generar algún stand pequeño donde se pueda vender porciones de comidas que contengan cordero”.



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.