Descartaron caso de italiana de El Calafate: Salud confirmó que se trató de virus común

Así lo confirmó el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Si bien los resultados del Malbrán estarán el viernes, la prueba de cultivo local arrojó resultado negativo para el coronavirus.

ULTIMO MOMENTO26 de febrero de 2020
20190715205559_38448262_0_body

Mediante un Comunicado de Prensa difundido por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, dicha cartera sanitaria acaba de confirmar que las pruebas locales practicadas sobre la turista italiana (77) que activó el protocolo de seguridad por coronavirus en la localidad de El Calafate, arrojaron resultados negativos.

"Conforme las indicaciones emanadas del Ministerio de Salud de la Nación todos los hospitales provinciales se encuentran en alerta por la probabilidad de casos de pacientes infectados de coronavirus. En El Calafate se activó dicho protocolo ante la sintomatología de una paciente que respondía a caso sospechoso. Por tal motivo, la intervención del Hospital SAMIC de El Calafate informó a las autoridades del Ministerio de Salud de Nación sobre el caso detectado en la localidad, trabajando en red para coordinar acciones. Sobre el caso, se indica que se tomaron las muestras y se realizó el cultivo local dando resultado de virus común" señala el comunicado emitido por la cartera provincial.

El Ministerio confirma además que se remitieron muestras al Instituto Malbrán de Buenos Aires esperando que los resultados del mismo se conocerán "el próximo viernes 28 de febrero".

"La paciente quedó en observación en una sala individual del Hospital y los profesionales toman todos los recaudos preventivos" señala el comunicado.

Las autoridades sanitarias locales activaron en la noche del martes el protocolo ante la posibilidad de que una turista italiana que visita El Calafate estuviese afectada por el coronavirus. La noticia surgió ayer en la zona del Glaciar Perito Moreno. donde una mujer de 77 años oriunda de Milán, presentaba desde un par de días antes unas líneas de fiebre y toz seca.

Ante la indicación del guía del contingente formado por unas 14 personas (todas de Italia), la mujer fue atendida en el Puesto Sanitario ubicado en el estacionamiento inferior del Glaciar Perito Moreno, donde la doctora a cargo decidió notificar al Hospital SAMIC, debido a la presencia de síntomas que podrían ser compatibles con la enfermedad que preocupa a todo el mundo.

La mujer fue transportada en ambulancia hasta el centro de salud de El Calafate, con todas las medidas de seguridad. Una vez en el SAMIC se la sometió a un primer examen. Una inmunofluoresencia que detectó que en principio no sería coronavirus, sino un adenovirus, que no es peligroso.

El propio Interventor del SAMIC El Calafate, Dr. Diego Cerrudo fue quien había confirmado la activación del protocolo de seguridad en la localidad santacruceña, aunque puso sus reparos sobre la confirmación del caso.

La señora salió el 13 febrero desde Milán, cuando aún nada se sabía de la enfermedad en Italia. Junto con el contingente viajaron primero a Brasil. Luego a Iguazú, Buenos Aires, Trelew, Ushuaia y finalmente arribaron a El Calafate, la semana pasada.

Te puede interesar
GCgjXXQWYAAEL3R

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

ULTIMO MOMENTO01 de octubre de 2024

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

IMG_0137

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

Fedra Molaro
ULTIMO MOMENTO19 de septiembre de 2024

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-11.05.31

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

ULTIMO MOMENTO23 de agosto de 2023

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Lo más visto