La Trochita, un ícono turístico de la Patagonia

El emblemático ferrocarril vive una temporada exitosa que se extenderá hasta Semana Santa.

OCIO Y ESPARCIMIENTO14 de marzo de 2020
La_Trochita_2_1583949057

El viejo expreso patagónico La Trochita disfruta de una exitosa temporada que se extenderá hasta Semana Santa y empieza a posicionarse como uno de los atractivos turísticos de la provincia de Río Negro, informaron desde la Secretaría de Turismo patagónica.

Declarado Monumento Histórico Nacional, el ferrocarril recorre 43 kilómetros atravesando la estepa patagónica en su tramo por el suroeste de Río Negro, en un viaje –ida y vuelta- de 86 kilómetros entre Jacobacci y Ojos de Agua que brinda a turistas y a residentes la oportunidad de vivir una experiencia única.

“Esta temporada ha sido muy exitosa y ya se empieza a posicionar el producto de La Trochita de Río Negro, que va desde Jacobacci hasta Ojos de Agua, que es un paraje muy chiquito con poquitas familias”, dijo a Télam Cecilia Caldelari, subsecretaria de Turismo de la provincia.

Caldelari agregó que quedan dos salidas más para el tren esta temporada, una en marzo y otra en Semana Santa. "Después viene un período de descanso en el que La Trochita no saldrá y empezaremos a trabajar para el reinicio de la temporada", informó.

La Trochita, denominada así por su trocha angosta de 75 centímetros, fue inaugurada en 1945 con vagones fabricados en 1922. Es famoso a nivel mundial como tren turístico y sus coches son considerados reliquia.

Este legendario tren con máquina a vapor posee capacidad para trasladar a 120 personas y el trazado de su recorrido se delineó entre el pueblo de Ingeniero Jacobacci, en la meseta central del sur de Río Negro, y la ciudad de Esquel, situada en la precordillera de los Andes, en Chubut.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.