
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se trata de un hombre de 64 años que se contagió de su mujer, quien regresó días atrás de un viaje por Europa.
EL PAIS18 de marzo de 2020Durante las últimas horas de este miércoles se confirmó un nuevo fallecido por coronavirus, De esta manera suman tres muertos en total desde que comenzó el brote. Se trata de un hombre de 64 años que estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico.
Según confirman fuentes, el fallecido tenía dos patologías previas: era diabético e hipertenso. El hombre se contagió de su mujer, quien había viajado a Francia hacía algunos días. Hasta ahora no se sabe si tuvo contacto con alguien más. La confirmación de su infección databa del 13 de marzo.
De esta manera son tres los fallecidos en el país por el COVID-19. El primero ocurrió el 7 de marzo. Un hombre de 65 años, identificado como Guillermo Abel Gómez, quien también había viajado a Francia y que padecía otras enfermedades que complicaron su situación.
Días más tarde se conoció la muerte de César Cotichelli, un paciente chaqueño, docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que -como en el anterior de los casos- también había viajado a Europa.
El caso de este fallecimiento se conoció después de que el Ministerio de Salud de la Nación reportara 19 nuevos contagios de coronavirus en Argentina, la mayoría de ellos importados, con lo que los afectados suman 97 en todo el país, incluidos los tres muertos desde la aparición del brote.
Del total de casos confirmados hoy, 10 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 a la provincia de Buenos Aires y uno en cada una de las provincias de Chaco, Córdoba y Entre Ríos.
De los 19 casos, 13 corresponden a personas con antecedentes cercanos de viajes a zona de riesgo, mientras otros 5 se dieron en individuos que estuvieron en contacto estrecho con portadores del virus. El restante caso está bajo investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
El Ministerio de salud precisó que los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.
La cartera aclaró que "uno de los casos notificados ayer en provincia de Buenos Aires se reclasificó como paciente en seguimiento y no constituía un caso nuevo" ya que se trató "de una persona a la que se le realizó un laboratorio para alta médica".
Las autoridades sanitarias de las provincias realizan la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
En medio de la pandemia, el presidente Alberto Fernández definirá este jueves si decreta finalmente una cuarentena total y obligatoria en la Argentina.
En las últimas horas se reunió con los jefes parlamentarios de la oposición y éstos le trasmitieron su aval para que se declare la “cuarentena general” en todo el país. La definición se producirá luego de un encuentro clave que el jefe de Estado mantendrá con los gobernadores en una cumbre en la Casa Rosada.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.