Convenio entre Provincia, Municipio y Ejército para aunar tareas en el marco de la pandemia del coronavirus

Desde el Ejército se comprometieron a poner a disposición las instalaciones del Hospital Militar con habilitación de camas a requerimiento del Hospital Regional de Río Gallegos a través del Ministerio de Salud en base a la evolución de la situación epidemiológica.

DESTACADAS07 de abril de 2020
92ecc2ebbef2f2cc49a81ae62dc8ebdc_XL

En el marco de la permanente articulación que requiere la situación epidemiológica actual,  se firmó hoy un convenio de colaboración mutua entre la provincia, el municipio de Río Gallegos y el Ejército Argentino. Hubo presencia de autoridades provinciales, municipales, legisladores e integrantes del Ejército Argentino.

Las partes se comprometieron mediante la firma del convenio a realizar los esfuerzos necesarios y que estén a su alcance para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias para la prevención, contención y atención de la comunidad que se viera afectada por el Coronavirus (COVID-19).

convenio_3

La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente durante la firma y dialogó con las autoridades presentes respecto de la situación epidemiológica actual. Agradeció el compromiso de todas las partes involucradas en la firma del convenio y el compromiso con la comunidad asumido para dar respuesta a las diferentes situaciones que surgen en función de la emergencia sanitaria.

La firma del convenio estuvo a cargo del Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich; el intendente Pablo Grasso y el General de Brigada, Martín Lluch (Comandante de la XI Brigada Mecanizada).

Desde el Ejército se comprometieron a poner a disposición las instalaciones del Hospital Militar con habilitación de camas a requerimiento del Hospital Regional de Río Gallegos a través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia  en base a la evolución de la situación epidemiológica.

convenio_2

También se destaca que se trabajará de manera articulada con los profesionales de la salud del Hospital Regional de Río Gallegos y el Hospital Militar; además, el municipio se comprometió a garantizar cuestiones logísticas a requerimiento.

El Municipio, en el marco del programa de atención alimentaria para familias en situación de vulnerabilidad, acordó también la afectación de movilidad, equipamiento y personal del Ejército para la elaboración, transporte y distribución. Los insumos serán provistos anticipadamente por la comuna.

A posterior de la firma del convenio de mutua colaboración, el convenio deberá ser ratificado por la gobernadora mediante decreto. Durante la reunión llevada a cabo esta tarde, la mandataria reiteró la importancia del trabajo conjunto y articulado para dar respuestas a la comunidad santacruceña e invitó a todos y todas a seguir cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también a ser solidarios.

“Una vez más ha quedado demostrado que podemos y sabemos trabajar en equipo. En nuestra comunidad prima el valor de las personas por sobre todas las cosas. El eje siempre ha estado puesto en las familias santacruceñas. Santa Cruz  no solo nos une, sino que tenemos una energía social que nos compromete para ser mejores. Como he manifestado desde el comienzo de la Pandemia, la mejor vacuna para el virus, es la solidaridad y la responsabilidad. Debe ser la perspectiva humanitaria la que nos permita avanzar como comunidad”, expresó la mandataria.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.