
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Desde el Ejército se comprometieron a poner a disposición las instalaciones del Hospital Militar con habilitación de camas a requerimiento del Hospital Regional de Río Gallegos a través del Ministerio de Salud en base a la evolución de la situación epidemiológica.
DESTACADAS07 de abril de 2020En el marco de la permanente articulación que requiere la situación epidemiológica actual, se firmó hoy un convenio de colaboración mutua entre la provincia, el municipio de Río Gallegos y el Ejército Argentino. Hubo presencia de autoridades provinciales, municipales, legisladores e integrantes del Ejército Argentino.
Las partes se comprometieron mediante la firma del convenio a realizar los esfuerzos necesarios y que estén a su alcance para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias para la prevención, contención y atención de la comunidad que se viera afectada por el Coronavirus (COVID-19).
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente durante la firma y dialogó con las autoridades presentes respecto de la situación epidemiológica actual. Agradeció el compromiso de todas las partes involucradas en la firma del convenio y el compromiso con la comunidad asumido para dar respuesta a las diferentes situaciones que surgen en función de la emergencia sanitaria.
La firma del convenio estuvo a cargo del Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, el Ministro de Salud y Ambiente, Juan Carlos Nadalich; el intendente Pablo Grasso y el General de Brigada, Martín Lluch (Comandante de la XI Brigada Mecanizada).
Desde el Ejército se comprometieron a poner a disposición las instalaciones del Hospital Militar con habilitación de camas a requerimiento del Hospital Regional de Río Gallegos a través del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia en base a la evolución de la situación epidemiológica.
También se destaca que se trabajará de manera articulada con los profesionales de la salud del Hospital Regional de Río Gallegos y el Hospital Militar; además, el municipio se comprometió a garantizar cuestiones logísticas a requerimiento.
El Municipio, en el marco del programa de atención alimentaria para familias en situación de vulnerabilidad, acordó también la afectación de movilidad, equipamiento y personal del Ejército para la elaboración, transporte y distribución. Los insumos serán provistos anticipadamente por la comuna.
A posterior de la firma del convenio de mutua colaboración, el convenio deberá ser ratificado por la gobernadora mediante decreto. Durante la reunión llevada a cabo esta tarde, la mandataria reiteró la importancia del trabajo conjunto y articulado para dar respuestas a la comunidad santacruceña e invitó a todos y todas a seguir cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también a ser solidarios.
“Una vez más ha quedado demostrado que podemos y sabemos trabajar en equipo. En nuestra comunidad prima el valor de las personas por sobre todas las cosas. El eje siempre ha estado puesto en las familias santacruceñas. Santa Cruz no solo nos une, sino que tenemos una energía social que nos compromete para ser mejores. Como he manifestado desde el comienzo de la Pandemia, la mejor vacuna para el virus, es la solidaridad y la responsabilidad. Debe ser la perspectiva humanitaria la que nos permita avanzar como comunidad”, expresó la mandataria.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.