
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
El ministro adelantó que hoy habrá una reunión en la Residencia de Olivos junto a sectores empresariales y gremiales para “conformar un plan de trabajo" para reactivar la actividad.
EL PAIS15 de abril de 2020El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró hoy el Gobierno "irá reactivando" esa actividad "pero protegiendo a los trabajadores con un protocolo estricto para cuidar la salud”, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El funcionario contó que hoy habrá una reunión en la Residencia de Olivos entre el gobierno nacional, los empresarios de la construcción y representantes del sindicato del sector (Uocra) en función de “conformar el plan de trabajo para reactivar la obra pública”.
“La obra pública se comienza a reactivar con un protocolo estricto para proteger a los trabajadores", dijo Katopodis en declaraciones formuladas a la radio online Futurock FM.
El ministro explicó que "habrá trabajos al aire libre, asegurando el transporte seguro de los empleados" y destacó la reactivación de "pequeñas obras en los municipios”.
"Para generar mano de obra, se firmaron convenios con 400 municipios para comenzar esas obras, que las pueden ejecutar cuadrillas de poca gente en un entorno controlado”, indicó.
Sobre el avance de obras específicas en el área de salud para afrontar la pandemia, precisó que “es una serie de más de 50 obras, incluidos los 12 hospitales modulares que se están construyendo en el tiempo récord de un mes”.
“Hay 100 personas que trabajan en la construcción de cada hospital durante las 24 horas; en total, se sumarán 2.500 camas a todo el sistema de salud, que quedará fortalecido”, indicó.
Consultado sobre el impuesto a la riqueza que impulsa en el Congreso el Frente de Todos, Katopodis evaluó que “puede haber algún impuesto sobre los que más tienen, pero también es el momento de reordenar todo el sistema impositivo de manera integral”.
FUENTE: Télam.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.