
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En Hollywood se debate el tema del futuro del cine y de su forma de comercialización y exhibición dada la grave situación que atraviesa desde que comenzó el aislamiento en todo el mundo.
OCIO Y ESPARCIMIENTO24 de abril de 2020La pandemia de coronavirus podría tener consecuencias inesperadas en la exhibición de películas en las salas una vez que el fenómeno sanitario decline o desaparezca, según arriesgó John Stankey, director de operaciones de AT&T, compañía asociada a Warner Bros.
"Estamos repensando nuestro modelo de exhibición en salas", dijo ayer Stankey a los inversores en una llamada de negocios, según reveló hoy el sitio virtual de la revista Variety, dedicada al asunto de los espectáculos en Estados Unidos.
Las salas de cine se enfrentan a un camino incierto, pero hay un consenso creciente de que el panorama de la distribución cambiará para siempre una vez que sea seguro que la gente vuelva al cine.
Mientras están atrapados bajo techo, los consumidores se han acostumbrado aún más a recibir películas en la comodidad de su hogar y los ejecutivos sugieren que esos hábitos podrían hacer que los cinéfilos no estén dispuestos a comprar entradas para películas de “nivel medio” en el futuro.
En circunstancias normales, esas películas, a menudo basadas en contenido original y no parte de propiedades existentes, ya estaban luchando para obtener ganancias en la taquilla, ya que los espectadores, en los últimos años, habían estado yendo al cine para ver solo nuevas entregas de grandes franquicias.
"Sin embargo seguimos apoyando la experiencia del cine en las salas, lo mismo que nuestros socios de exhibición", se atajaron en las altas oficinas de Warner, que tenía preparados como títulos fuertes "Tenet", de Christopher Nolan, y "Mujer Maravilla 1984", que en la Argentina estaba programada para julio de este año.
Algunas compañías de Hollywood ya han relegado películas que podrían no haber sido triunfos en las salas, como la aventura de ciencia ficción de Disney "Artemis Fowl: El mundo subterráneo", la comedia romántica de Paramount "The Lovebirds" y la comedia "Grandes espías” (My Spy), cuyo futuro es incierto.
FUENTE: Télam.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.