La asociación de documentalistas DOCA reclamó un "gravamen a las plataformas digitales"

La entidad lo advirtió ante el aumento del consumo de entretenimiento por streaming durante la cuarentena por el coronavirus.

OCIO Y ESPARCIMIENTO24 de abril de 2020
Netflix-Doca

La asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA) advirtió hoy, ante el aumento del consumo de entretenimiento por streaming durante la cuarentena por el coronavirus, sobre “la necesidad de gravamen a las plataformas digitales” como lo indican las leyes vigentes.

DOCA emitió esta tarde un comunicado y un video dirigido a las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el que señaló que “es el momento de avanzar con el gravamen a las plataformas digitales que ni siquiera implica la creación de un nuevo impuesto, sino el estricto cumplimiento de la Ley de Cine”.

La misiva de los documentalistas apuntó que la Ley de Cine “en su articulo 21 determina que El Fondo de Fomento Cinematográfico (administrado por el INCAA) se integra entre otras fuentes con un impuesto equivalente al 10% aplicable sobre el precio de venta o locación de todo tipo de videograma grabado, destinado a su exhibición pública o privada, cualquiera fuere su género”.

Y por ello sostuvo que “plataformas como Netflix, que están recaudando más que nunca en este periodo, deberían estar inscritas en el Registro Público, debiendo abonar este tributo. Ahora es cuando”.

El reclamo fue acompañado con un divertido video que parodia un fragmento de la serie de Netflix “Better Call Saul” (precuela de “Breaking Bad”) que acaba de terminar su quinta temporada y donde Jimmy McGill (personaje a cargo de Bob Odenkirk) lleva a una oficina la recaudación que el gigante del streaming logró en marzo.

En el clip se hace referencia a una facturación de “7 mil palos verdes” que el personaje atribuye a que “la cuarentena hizo subir las acciones y los suscriptores” pero no responde cuando otra participante en la escena le pregunta “¿Y cuánto aportan al cine nacional?”.

Antes que DOCA, la Cámara de la Industria Cinematográfica (CAIC) llamó el jueves a que servicios de streaming y digital aporten al Fondo de Fomento.

Pero en medio de ambos pronunciamientos y en el marco de un informe de gestión que el INCAA publicó el sábado, con la firma de sus autoridades encabezadas por Luis Puenzo, la entidad descartó avanzar en ese sentido.

“Hemos dicho públicamente que el streaming y los cambios en los hábitos sociales, anteriores a la emergencia actual, deberían incrementar los ingresos al Fondo de Fomento con un impuesto razonable, simple y justo. Pero no en la emergencia. No coincidimos con que este sea el momento para impulsar la idea”, expresó el INCAA.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.