Red de Mujeres Solidarias asiste a más de 500 familias afectadas sin ingresos por la cuarentena

Las integrantes de la entidad piden la colaboración de los vecinos para poder continuar suministrando alimentos a estos vecinos. Graciela Suárez mostró su sorpresa porque la demanda de leña ahora también se percibe en zonas no tan periféricas de la ciudad. "No han podido pagar el gas y están usando otros elementos para calefaccionarse" sentenció.

DESTACADAS27 de abril de 2020
WhatsApp-Image-2020-04-20-at-11.53.40-PM-1

Graciela Suárez, Integrante de la Red de Mujeres Solidarias, se refirió al trabajo que están llevando a cabo en el marco de la pandemia y manifestó que “la verdad que ya estamos trabajando recolectando frazadas, agua, leña, alimentos y camperas. Estamos organizando y juntando todas las cosas en el comedor para luego salir a recorrer los barrios y hacer entrega de los elementos a las familias necesitadas”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR dijo: “Lo que me llamó mucho la atención es que nos están pidiendo leña dentro de la ciudad y estuve hablando con estos vecinos que nos dijeron que al no tener trabajo no pueden pagar el servicio de gas”.

Asimismo, se le consultó sobre el apoyo de la comunidad y expresó: “La verdad que el acompañamiento de la gente fue muy bueno porque gracias a Dios, Río Gallegos es una comunidad muy solidaria”.

Por otra parte, Suárez hizo hincapié en la situación de la comunidad y afirmó que “la verdad que es terrible la cantidad de familias que piden ayuda porque desde que comenzó la pandemia ya asistimos a 500 familias”.

“Lo que le pedimos a la gente es que pueda colaborar con alimentos porque es lo que más estamos necesitando en este momento.  La gente se puede comunicar con nosotros a través de mi teléfono personal y también al de Alejandra que es 15475469 que es la que se encarga de armar todos los pedidos” indicó Graciela.

Por último, también se le pregunto si tienen alguna ayuda del estado, Suárez aseveró: “La verdad que me comunique con Gobierno y todavía no tenemos respuesta alguna. También me reuní con el Intendente que nos puso a disposición los móviles para que podamos trasladar y recolectar las maderas”.





 

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.