
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"Epidemiológicamente, los signos de cómo fue el inicio de la flexibilización se interpretarán la próxima semana", dijo el presidente del Instituto Superior de Sanidad.
EL MUNDO06 de mayo de 2020El gobierno italiano afirmó hoy que espera tener para "la semana próxima" un primer balance de la flexibilización de la cuarentena que inició hace dos días con la reapertura de parques y el regreso al trabajo de más de 4 millones de personas.
"Epidemiológicamente, los signos de cómo fue el inicio de la flexibilización se interpretarán la próxima semana", dijo el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, en declaraciones que reproduce hoy la edición online del diario Corriere.
El alivio de la cuarentena que rige desde el lunes permite además el ejercicio en lugares al aire libre y la apertura de negocios de comida para envíos a domicilio y venta "para llevar", y las 4,4 millones de personas que regresaron a sus trabajos deben cumplir estrictas medidas sanitarias en el transporte público.
"Del análisis de los datos entenderemos si el comportamiento de los ciudadanos ha sido virtuoso", dijo Brusaferro.
"La clave del éxito de este tipo de experimentación radica en la conciencia de que cada uno de nosotros participa personalmente y puede marcar la diferencia", agregó, luego de que el premier Giuseppe Conte felicitara ayer a los italianos por su "prudencia" en las primeras horas de la salida gradual de la cuarentena vigente desde el 10 de marzo.
"Todavía estamos en la epidemia. Decimos aperturas sí, pero con extremo cuidado en su gestión", advirtió Brusaferro.
Según el funcionario, "sería "un error pensar que el peligro ha pasado y olvidar que podríamos retroceder".
"Me parece que todos hemos aprendido nuestra lección. Si continuamos así, podemos permitirnos más libertad y continuar con otras reaperturas controlando la propagación del virus", avanzó.
De acuerdo a un decreto firmado por Conte, las próximas etapas del levantamiento gradual de la cuarentena comenzarán el 18 de mayo, con la reapertura de negocios minoristas, y el 1 de junio, con el funcionamiento pleno de bares y restaurantes.
Hasta el momento, 29.315 personas fallecieron por coronavirus en Italia, aunque desde hace dos días la cantidad de positivos en el país se mantiene debajo de los 100.000 infectados, algo que no sucedía desde el 10 de abril.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.