Unión Santacruceña espera acceder a ayuda que brinda Nación para sostenerse por la cuarentena

Los clubes deportivos buscan alternativas para afrontar la difícil situación en el marco de la pandemia por coronavirus en el que las actividades han tenido que suspenderse. Claudio Leyenda analizó la situación del emblemático club deportivo.

DESTACADAS14 de mayo de 2020
18700245_1969519383280944_8032305171001375764_n

Claudio Leyenda, dirigente del Club Unión Santacruceña, se refirió a la situación que está viviendo el club en el marco de la pandemia del coronavirus y manifestó que  “la verdad  que nosotros ya habíamos empezado la pre temporada con todo lo que tiene que ver con federados para arrancar con la Liga Sur en cancha de once. Asimismo, habíamos arrancado con la escuelita y de repente comenzó toda esta situación de la pandemia que nos obligó a tener que cerrar todo hasta que podamos volver a la actividad”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  se le consultó por la cantidad de socios que tiene el club, Leyenda expresó: “Entre la gente mayor y los chicos tendremos alrededor de unas 300 personas en el club”.

“Sinceramente con el tema de que tenemos las puertas cerradas a los socios y que no hay movimiento alguno, los padres no pueden acercarse a pagar la cuota social y eso hace que nosotros no tengamos ingresos en el club para poder pagar los sueldos a los profesores” indició el Dirigente.

Por último, también se le preguntó sobre si pidieron ayuda económica, Leyenda aseveró: “Estamos haciendo todos los papeles para haber si podemos acceder a la ayuda que brinda nación a los clubes para que se puedan hacer cargo de la luz, gas y en otras cosas que nos estamos atrasando”.


 

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto