
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
La línea tiene una tasa de 24% y fue dispuesta por el Banco Central. Entre el conjunto de empresas, hay 538 que corresponden a hospitales, clínicas y otras vinculadas con la salud, que recibieron créditos por $6.181 millones.
ACTUALIDAD16/05/2020La línea especial de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas a una tasa de 24% dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), alcanzó un volumen de préstamos aprobados y en proceso de hacerlo de $217.811,2 millones, informó la autoridad monetaria.
"El sistema financiero lleva desembolsados más de $176.321,7 millones en beneficio de 111.621 empresas, que destinaron los recursos al pago de salarios, la cobertura de cheques y la formación de capital de trabajo", precisó el BCRA en un comunicado difundido este sábado.
Entre el conjunto de empresas, hay 538 que corresponden a hospitales, clínicas y otras vinculadas con la salud, que recibieron créditos por $6.181 millones
"La oferta crediticia fue creciendo con el correr de las semanas desde el ingreso en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional y se logró colocar el total de la línea", destacó la autoridad monetaria.
Nueva línea
Por ese motivo, el BCRA promocionó una nueva línea, denominada PYME Plus, para que un conjunto de unas doscientas mil empresas que no tienen calificación crediticia acceda a un crédito en condiciones ventajosas.
"Los bancos no podrán negar esta línea, por unos $22.000 millones, a los que accedan previamente a la garantía de Fogar", aclaró la entidad.
El detalle
La línea principal a 24% lleva aprobados créditos por $200.861,1 millones y en proceso de aprobación por $16.950,1 millones, llegando a un total de $217.811,2 millones.
Los desembolsos llegaron a $176.321,7 millones, que se destinaron principalmente a 26,4% a pago de salario, 17,1% a cobertura de cheques diferidos y 50,3% a la formación de capital de trabajo.
Por su parte, el FOGAR entregó avales por $92.046 millones para que las entidades otorguen créditos.
El crédito tiene una tasa fija del 24 por ciento por un año con un período de gracia de tres meses y, como requisito, las empresas deberán contar con el certificado MiPyME, cuyo trámite se inicia en la web de la AFIP y es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo:
"La disponibilidad de la garantía Fogar y el ritmo de aprobación de las líneas permite estimar que se va a cumplir el cupo de la línea de crédito de $220.000 millones", concluyó el comunicado del Banco Central.
FUENTE: Télam.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.